Encuéntranos en:
Búsqueda:

Arce advierte que sin créditos externos no se puede garantizar diésel ni gasolina

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, enfatizó en que, pese a los esfuerzos del Ejecutivo, sin financiamiento externo es “muy difícil” sostener la provisión de combustibles debido al bloqueo de créditos en la Asamblea Legislativa.

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, advirtió de que no se puede garantizar el suministro pleno de diésel y gasolina en el país si no se aprueban los créditos externos estancados en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“Mientras no tengamos la posibilidad de garantizar los recursos para la compra de diésel y gasolina, por supuesto que eso no está garantizado”, manifestó el mandatario durante un encuentro con periodistas en la Casa Grande del Pueblo.

Enfatizó en que, pese a los esfuerzos del Ejecutivo, sin financiamiento externo es “muy difícil” sostener la provisión actual.

Arce recordó que Bolivia destina anualmente cerca de $us 3.000 millones a la importación de combustibles y más de $us 2.000 millones al pago de deuda externa.

DATOS OFICIALES

Según datos oficiales, solo hasta abril de este año se registró una salida neta de más de $us 1.400 millones por servicio de deuda, lo que refleja el “flujo negativo” de divisas que enfrenta el país.

“La solución estructural está en marcha”, afirmó el Presidente, al destacar la perforación de 18 pozos exploratorios durante su gestión.

Señaló que el Gobierno ha apostado por la producción nacional de combustibles, a través de plantas e infraestructura, pero aclaró que se trata de un proceso que requiere tiempo y recursos. “No se puede consolidar esta transición sin apoyo financiero”, dijo.

Criticó que ningún candidato presidencial en carrera para las elecciones de 2025 haya propuesto una solución concreta al problema estructural de los hidrocarburos. “Ustedes han visto hablar a los candidatos y no hay una discusión sobre hidrocarburos, que es el tema central”, puntualizó.

EL ABASTECIMIENTO ES INSUFICIENTE

Arce insistió en que el actual abastecimiento del 100% de la demanda no es suficiente para reducir las filas en los surtidores. “Se requiere inyectar entre un 120 y 130 por ciento diario para que las colas disminuyan. Mientras tanto, vamos a continuar en esta situación por falta de financiamiento externo”, advirtió.

Finalmente, subrayó que, sin voluntad legislativa, será imposible garantizar una solución a corto plazo. “Todo es préstamos. En este periodo de transición se necesita financiamiento externo. No hay otra alternativa”, concluyó.

LA ESCASEZ

A medida que la escasez de combustibles se prolonga, sectores estratégicos como el transporte pesado, la agroindustria y el comercio han comenzado a expresar su preocupación. Las filas en los surtidores no solo generan molestias ciudadanas, sino que afectan directamente a la productividad y a los costos operativos en varios rubros de la economía nacional.

Diversos analistas económicos advierten de que, de persistir esta situación, podría haber un impacto inflacionario en los precios de productos básicos, así como una desaceleración en la recuperación económica.

La incertidumbre también debilita la confianza en las políticas energéticas del Gobierno, especialmente ante la falta de consensos en la Asamblea.

Mientras tanto, el Gobierno insiste en que el plan estructural de exploración y producción nacional es el camino correcto, pero requiere tiempo y estabilidad financiera.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda