Encuéntranos en:
Búsqueda:

Arce: Complejo Siderúrgico del Mutún es un paso a la industrialización y generador de miles de empleos

El mandatario resaltó que Bolivia tiene el potencial suficiente para transformar su futuro, por lo que durante los cinco años de gestión su gobierno tomó acciones concretas para hacer realidad distintas megaobras.

El presidente Luis Arce afirmó este viernes que el Complejo Siderúrgico del Mutún, emplazado en el municipio cruceño de Puerto Suárez, es un paso hacia adelante en la industrialización para sustituir importaciones y es una megaobra que generará miles de empleos.

“El Complejo Siderúrgico del Mutún es otro paso hacia adelante, donde construimos siete plantas industriales que no solo producirán hierro y acero, sino que también generarán miles de empleos, impulsando así la economía del país”, destacó el jefe de Estado en sus redes sociales.

El mandatario resaltó que Bolivia tiene el potencial suficiente para transformar su futuro, por lo que durante los cinco años de gestión su gobierno tomó acciones concretas para hacer realidad distintas megaobras. Ahora el país tiene “megaobras que darán cuenta de nuestro trabajo, porque somos un gobierno de hechos, más que de discursos”, afirmó la autoridad.

El Complejo Siderúrgico del Mutún fue inaugurado por el presidente Arce el 24 de febrero de este año. Es una obra estrella del Bicentenario de Bolivia, construida con una inversión de $us 546 millones.
Emplazada en una superficie de 42 hectáreas (ha), esta nueva industria está conformada por siete plantas: Concentración, Peletización, Aceración, Laminación, Central Eléctrica, Auxiliares y Reducción Directa.

Producirá barras corrugadas de acero y alambrón; la primera es requerida para la construcción y la segunda es materia prima para producir otros subproductos como tuercas, tornillos, clavos, volandas, pernos y otros que tienen gran demanda.

Bolivia importa por año alrededor de 450.000 toneladas (t) de acero de los mercados de Perú, Argentina y Brasil. Considerando que este Complejo Siderúrgico producirá 200.000 toneladas anuales, la importación de ese material se reducirá en casi 50%.

La Siderúrgica del Mutún es parte de la cartera de 170 proyectos de industrialización que Bolivia encara en sus diferentes regiones productivas, en el marco de la política de sustitución de importaciones, que impulsa la gestión de Arce.

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda