Encuéntranos en:
Búsqueda:

Una tarijeña junto a su emprendimiento de vinos.

BDP impulsa el desarrollo de más de 14 mil productores del departamento de Tarija

Se reportó que, a marzo, 4.514 unidades productivas tarijeñas recibieron financiamiento directo y se alcanzó un saldo de cartera de Bs 197,8 MM.

El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) reportó que benefició a 14.469 productores del departamento de Tarija, a través de financiamiento productivo, asistencia técnica especializada y la promoción de prácticas sostenibles.

Según los datos de la institución, a marzo de este año, 4.514 unidades productivas de Tarija recibieron financiamiento directo (primer piso), alcanzando un saldo de cartera de Bs 197,8 millones. El 83% de estos recursos se destinó al sector agrícola y ganadero, mientras que el 12% se dirigió a la industria manufacturera, consolidando así sectores clave para el desarrollo regional.

En tanto, en su cartera de segundo piso, el banco facilitó acceso a crédito a través de instituciones de intermediación financiera en este departamento, beneficiando a 4.432 productores con un financiamiento total de Bs 213,3 millones, informó el gerente del BDP, Ariel Zabala.

Además, a través de sus fideicomisos, el BDP canalizó Bs 347,9 millones en créditos a favor de 5.523 productores tarijeños, destacando la implementación del crédito SIBOLIVIA.

BDPTarija21042

Asistencia

“El fortalecimiento de capacidades es otro pilar del banco. Mediante el Programa de Asistencia Técnica se capacitaron 6.436 productores tarijeños, hasta febrero de 2025. De ellos, 3.155 accedieron a Asistencia Técnica Genérica, centrada en inclusión financiera, mientras que 3.281 participaron en módulos especializados, enfocados en el aumento de productividad y buenas prácticas agrícolas”, reportó Zabala.

Destacó que, con la presencia de la institución en la ciudad de Tarija y en Yacuiba, el BDP reafirma su compromiso con el desarrollo integral del departamento, promoviendo una producción sostenible en armonía con la Madre Tierra.

Según la información, su enfoque estratégico reconoce el potencial de la región, especialmente en la cadena productiva de la uva y el vino, así como en la ganadería chaqueña, “sectores que encajan plenamente con su visión de un desarrollo productivo con impacto social y ambiental positivo”.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda