Según datos de la aerolínea, se proyecta continuar expandiendo su red de destinos internacionales, fortaleciendo las alianzas estratégicas.
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) inauguró ayer sus nuevas rutas internacionales hacia las ciudades de Iquique y Santiago, en Chile.
La Cancillería boliviana destacó que la aerolínea reafirmó su compromiso con la conectividad regional y la integración de Bolivia con Sudamérica. Los vuelos comerciales se iniciarán el 21 de mayo.
ACTO OFICIAL
En el acto del vuelo inaugural oficial, participaron los ministros de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, y de Obras Públicas, Édgar Montaño; además del gerente de BoA, Mario Borda, y representantes diplomáticos del Gobierno de Chile.
Sosa destacó que una de las principales metas de esta etapa histórica es ampliar la conectividad del país, siguiendo un plan de expan- sión estratégica que consolida a BoA como un actor clave en el transporte aéreo regional.
“Hoy damos inicio a una nueva etapa en la historia de nuestra línea aérea nacional, para fortalecer y profundi- zar los vínculos entre el pueblo boliviano y chileno”, señaló la canciller.
Con la apertura de estas rutas, BoA amplía su red internacional en el cono sur, ofreciendo opciones de viaje más directos, accesibles, seguros y eficientes tanto para pasajeros bolivianos como extranjeros. “Este importante paso no solo conecta destinos, sino que también abre nuevas oportunidades de desarrollo turístico, comercial y cultural para Bolivia”, coincidieron las autoridades bolivianas.
Sosa indicó que el vuelo inaugural simboliza un puente entre las dos naciones, uniendo dos puntos geográficos en un gesto de complementariedad, unión, progreso y esperanza compartida. “Los nuevos destinos del Pacífico acortan distancias, integran a los pueblos, impulsan el comercio, fomentan el turismo y fortalecen los lazos de fraternidad entre Bolivia y Chile”.
El gerente de BoA afirmó que, con el nuevo destino, en Chile,seconsolidanlasalianzas regionales y se avanza hacia el fortalecimiento de una aviación nacional moderna, sostenible y comprometida con el servicio a todoslosbolivianos.
Sosa agregó que el impulso de nuevas rutas aéreas es una apuesta por un futuro “más integrado, dinámico y solidario” entre las dos naciones. “Hoy ratificamos que los ríos y las fronteras no son líneas que nos separan, sino caminos que nos unen”.
Según datos de la aerolínea estatal, se proyecta continuar expandiendo su red de destinos internacionales, fortaleciendo alianzas estratégicas y apostando firmemente por una aviación nacional a la altura de los desafíos y sueños de Bolivia.
AEP