Encuéntranos en:
Búsqueda:

(Foto: Presidencia)

Bolivia avanza “como nunca” en la transformación soberana de sus recursos naturales

El mandatario señaló que es muy necesario seguir incentivando el conocimiento propio y el camino de la ciencia y la tecnología en los jóvenes bolivianos, “esas son tareas irrenunciables”.

Bolivia avanza “como nunca” en su historia en la transformación soberana de sus recursos naturales, como por ejemplo el litio, afirmó este domingo el presidente Luis Arce.

“Cuando asumimos nuestro Gobierno dijimos que somos el gobierno de la industrialización, porque estamos avanzando como nunca en nuestra historia en la transformación soberana de nuestros recursos naturales”, dijo durante su mensaje a la nación por el 198 aniversario de la Independencia de Bolivia, en la ciudad de Sucre.

El mandatario señaló que es muy necesario seguir incentivando el conocimiento propio y el camino de la ciencia y la tecnología en los jóvenes bolivianos, “esas son tareas irrenunciables”.

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó en enero de este año acuerdos con grandes empresas de Rusia y China para la extracción, industrialización y comercialización del metal blanco, respetando la soberanía y propiedad del pueblo sobre los recursos naturales, establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE).

“Cerramos estos acuerdos en condiciones distintas a las de antes, con nuestro modelo propio de desarrollo y con un incremento considerable de las inversiones nacionales y extranjeras”, resaltó.

Mencionó que ahora Bolivia tiene 23 millones de toneladas (t) probadas de reserva de litio en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes, en los departamentos de Potosí y Oruro, respectivamente, “y no queremos que su aprovechamiento sea para unos cuantos, como en el pasado”.

“En consecuencia, ustedes hermanas y hermanos bolivianos, son los legítimos héroes y heroínas de nuestra segunda y definitiva independencia hacia la que avanzamos”, manifestó el Jefe de Estado.

Asimismo, indicó que fueron mejoradas las exportaciones de productos agroindustriales, como el gas natural, zinc, estaño, oro, plata, urea y otros, con una expansión de entre el 10 al 15% aproximadamente.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda