Encuéntranos en:
Búsqueda:

La reunión entre los cancilleres Subrahmanyam Jaishankar y Celinda Sosa.

Bolivia e India prepararán acuerdo de cooperación respecto al litio boliviano

En una reunión de cancilleres se abordaron diversas áreas de importancia mutua, y Bolivia reafirmó su interés en ampliar su integración en los Brics.

Uno de los principales temas abordados por los cancilleres de Bolivia e India, en una reunión para fortalecer las relaciones bilaterales, fue la propuesta de trabajar un memorándum de entendimiento sobre recursos evaporíticos y litio, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.

Según la información, la canciller de Bolivia, Celinda Sosa, se reunió en días pasados con el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar. En la ocasión, abordaron temas estratégicos como el comercio, la inversión en energía, la cooperación en salud y el turismo, en el marco de una agenda de desarrollo mutuo. El Estado Plurinacional reafirmó su interés en consolidar acuerdos con India y ampliar su integración en los Brics.

Litio

En la reunión se propuso la firma de un memorándum de entendimiento sobre recursos evaporíticos y litio.

“Uno de los principales enfoques compartidos fue la cooperación en el sector energético, especialmente en la industrialización del litio y el desarrollo de energías renovables. Bolivia, que posee grandes reservas de litio y tierras raras, busca inversiones para fortalecer la producción de baterías y vehículos eléctricos”, dio cuenta la Cancillería boliviana.

Comercio

El comercio y la inversión fueron ejes de la reunión, con el compromiso de ambas naciones de diversificar el intercambio comercial.

“Bolivia busca ampliar sus exportaciones a India con productos como cacao, café, quinua, soya y carne de llama deshidratada. Además se acordó un foro económico y una rueda de negocios multisectorial en el segundo semestre de 2025, impulsando nuevas oportunidades de inversión”, se anunció.

En materia de salud, Sosa planteó la necesidad de mejorar el acceso a medicamentos y equipos médicos a través de gestiones para cooperación con la industria farmacéutica india. También se destacó la cooperación en el uso pacífico de la energía nuclear para fortalecer la industrialización y mejorar la atención en el sector salud a través de tecnología avanzada.

BRICS

En el ámbito de la cooperación política, Bolivia e India coincidieron en la necesidad de fortalecer los Brics y fomentar un mundo multipolar más justo.

Bolivia, como nuevo miembro del bloque, busca ingresar al Banco de los Brics y coordinar una agenda de cooperación con India para 2025.

También se discutieron acuerdos en cultura, educación y medios de comunicación, fortaleciendo los lazos entre ambas naciones.

Finalmente, Bolivia solicitó a India la consideración de una línea de crédito de $us 100 millones y la ampliación de su plazo hasta 2026 para facilitar inversiones en sectores estratégicos.

“Con estos avances, la relación entre Bolivia e India se proyecta como un modelo de cooperación integral en beneficio del desarrollo de ambos países”, destacó la Cancillería.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda