Encuéntranos en:
Búsqueda:

La infraestructura de uno de los pozos del Campo Churumas.

Campo Churumas ya exporta el 95% de su producción hacia Argentina

Se prevé que generará ingresos para el Estado superiores a los $us 813 millones y una renta petrolera estimada en más de $us 400 millones.

El presidente Luis Arce aseguró que el 95% del gas producido en el Campo Churumas, Tarija, ya se destina a la exportación hacia Argentina, “como una muestra concreta de que los resultados superan los discursos”.

El jefe de Estado destacó que la confianza en el talento técnico nacional permite generar recursos donde antes se pensaba que no era posible. 

“Un trabajo arduo, tesonero, nos está dando resultados porque prácticamente el 95% de la producción que sale de estos pozos está yendo hacia una nueva exportación hacia la República hermana de la Argentina. Es decir, aquí no estamos hablando de dichos, aquí no estamos hablando discursos, aquí estamos hablando de realidades”, afirmó el jefe de Estado, durante la inspección que realizó el jueves al campo gasífero, que entró en producción el 10 de junio. 

Añadió que, esta exportación es fruto de ltrabajo y la confianza en los profesionales bolivianos que hacen posible que se generen ingresos en nuevos campos como el Churumas. 

DATOS

El Campo Churumas es operado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Chaco SA. Forma parte del Subandino Sur de Bolivia, dentro de la zona tradicional hidrocarburífera, y se estima que tendrá una vida productiva mayor a los 20 años. Durante ese tiempo, se prevé que generará ingresos para el Estado superiores a los $us 813 millones y una renta petrolera estimada en más de $us 400 millones. 

Según datos de YPFB, el campo producirá más de 20 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas. La inversión total para el proyecto supera los $us 100 millones, recursos para el desarrollo del campo que dinamizarán la economía local, mediante la contratación de mano de obra no calificada y la provisión de servicios regionales. 

La perforación del pozo CHU-X3D, con una inversión aproximada de $us 27,9 millones, evaluó el potencial productivo de la estructura Churumas, es un pozo dirigido de delimitación, diseñado con una trayectoria inclinada desde la planchada del pozo CHU-X2, para maximizar el aprovechamiento del reservorio Arenisca N° 2. 

También se ejecutó el proyecto de Instalaciones de Producción Churumas, que incluye la construcción de una línea de transporte de aproximadamente 100 kilómetros de longitud, destinada a llevar el gas desde el campo hasta la Planta de Procesamiento de Gas de San Alberto. 

Asimismo, se realiza la perforación del pozo Churumas 4 Dirigido (CHU-4D), desde la misma planchada de los pozos CHU-X2 y CHU-X3D, con el fin de reducir impactos ambientales. Este nuevo pozo alcanzará una profundidad de 2.750 metros y busca desarrollar aún más los volúmenes del reservorio productivo. 

 AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda