“En el departamento de La Paz ya hemos concretado una inversión histórica de más de Bs 270 millones en 42 proyectos de riego”, escribió el presidente Arce.
El Gobierno nacional invirtió más de Bs 270 millones para consolidar 42 proyectos de infraestructura de riego en el departamento de La Paz, que garantizarán la irrigación para 3.900 hectáreas, beneficiando de forma directa a más de 6.700 familias productoras en 32 municipios.
Mediante un post en redes sociales, el presidente Luis Arce destacó estas inversiones como parte de su estrategia para fortalecer la seguridad alimentaria, dinamizar la economía rural y elevar la productividad del sector agropecuario.
El Jefe Estado destacó que esta inversión no solo responde a la necesidad de asegurar el abastecimiento de alimentos para la población, sino que constituye un pilar clave en la recuperación y el fortalecimiento del aparato productivo del país.
“Reafirmamos nuestro inquebrantable compromiso con la seguridad alimentaria del pueblo boliviano, impulsando una política decidida de inversión en infraestructura de riego. Esta inversión es vital para fortalecer nuestra producción agropecuaria y garantizar el bienestar de nuestras comunidades”, expresó el mandatario.
El fortalecimiento de la infraestructura de riego tiene un impacto directo en la productividad del sector agrícola, al permitir una mayor eficiencia en el uso del recurso hídrico, ampliar las superficies cultivables y garantizar la producción durante todo el año, incluso en temporadas secas o adversas.
Esto se traduce en un incremento de los volúmenes de producción, mejores ingresos para las familias rurales y mayores oportunidades de empleo en las comunidades beneficiadas.
El presidente Arce remarcó que las inversiones en infraestructura de riego también cumplen un rol estratégico frente a los efectos del cambio climático, ya que brindan a las comunidades herramientas para enfrentar las sequías, optimizar sus cultivos y garantizar una producción sostenible a mediano y largo plazo.
“El riego es un componente esencial para dinamizar la economía rural, asegurar la producción de alimentos y consolidar un modelo económico que priorice la soberanía y el bienestar de nuestra gente”, enfatizó el mandatario.
Finalmente, ratificó que continuará apostando por este tipo de proyectos para fortalecer el aparato productivo nacional, reducir las brechas entre el campo y la ciudad y consolidar un sistema agropecuario más resiliente, competitivo y sostenible.
AEP