El objetivo del plan de trabajo es apoyar en la apertura de mercados y promoción comercial para un contacto directo de las Organizaciones Económicas Productivas.
La Paz, 02 de noviembre de 2023 (ABI).- La Cancillería y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) definieron en un encuentro virtual un plan de trabajo para apoyar en la apertura de mercados y promoción comercial de productos bolivianos en beneficio directo de más de 70 comunidades y 1.300 productores.
Se trata de uno de los acuerdos de la reunión del viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, representantes de la FAO y de las misiones diplomáticas de Bolivia.
En el encuentro virtual se presentaron los productos potencialmente exportables como el cacao en grano y derivados, castaña, almendra chiquitina, ají molido, asaí liofilizado, miel, haba, entre otros, cita un reporte del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La priorización de productos surge de la alianza estratégica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la FAO, en el marco de la “Promoción Comercial para Productos de la Agrobiodiversidad con Identidad de Marca y Origen”.
El objetivo del plan de trabajo es apoyar en la apertura de mercados y promoción comercial para un contacto directo de las Organizaciones Económicas Productivas y el potencial comprador internacional, como la identificación de probables compradores y el cumplimiento de requisitos de importación en los países identificados.