Además, la empresa resaltó su compromiso con la innovación y el apoyo a instituciones públicas, contribuyendo no solo al ejercicio democrático, sino también al desarrollo de la industria nacional y la economía circular.
La Empresa Pública Nacional Cartones de Bolivia (Cartonbol) asumió nuevamente un rol clave en el fortalecimiento de la democracia boliviana al producir las ánforas de sufragio, maletas electorales y mamparas ecológicas que serán utilizadas por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) en el balotaje del 19 de octubre.
“Producimos ánforas de sufragio, maletas electorales y mamparas en cartón corrugado, garantizando materiales ecológicos, resistentes y de calidad para el Órgano Electoral Plurinacional”, destacó la empresa estatal a través de sus redes sociales oficiales.
Cartonbol, dependiente del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), reafirmó que su producción se basa en el uso de insumos nacionales y materiales reciclables, enmarcados en políticas de sostenibilidad ambiental y eficiencia económica. Cada una de las piezas elaboradas —desde las ánforas hasta las mamparas— cumple con estándares de calidad que aseguran su durabilidad, seguridad y funcionalidad durante el proceso electoral.
Además, la empresa resaltó su compromiso con la innovación y el apoyo a instituciones públicas, contribuyendo no solo al ejercicio democrático, sino también al desarrollo de la industria nacional y la economía circular.
Con la entrega de este material electoral para el balotaje de este año, que enfrentará a Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y a Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia (Libre), en la contienda por la presidencia y vicepresidencia del Estado para la gestión 2025-2030, Cartonbol se convierte una vez más en un aliado estratégico del OEP, aportando al desarrollo de elecciones seguras, transparentes y sostenibles.
AEP