Se otorgó el permiso a 72 empresas que utilizan los carburantes para sus actividades; y 26 a compañías para que los vendan en el territorio nacional.
En lo que va del año, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) autorizó a 98 empresas privadas de todo el país la importación directa de combustibles: diésel, gasolinas y Jet Fuel A-1, tanto para consumo propio como para comercialización.
La ANH informó que los carburantes tienen como destino los departamentos de Santa Cruz, Potosí, Tarija, La Paz y Cochabamba.
VOLÚMENES
Según los datos, entre enero y octubre de este año, la entidad regulatoria del sector emitió 86 resoluciones administrativas de autorización de importación para 72 empresas que gestionaron combustible destinado a su consumo propio, alcanzando un volumen total de 89.900 metros cúbicos (m³) de diésel oíl y 242 m³ de Gasolina RON 89-95.
Se autorizaron además 42 resoluciones administrativas para 26 empresas dedicadas a la comercialización de combustibles, con un volumen importado de 1.099.768 m³ de diésel oíl, 115.000 m³ de Gasolina RON 89-95, 100.000 m³ de Gasolina RON mayor a 95, y 28.000 m³ de Jet Fuel A-1.
La ANH recordó que el Decreto Supremo 5218 permite agilizar la emisión de autorizaciones de importación de hidrocarburos y sus productos refinados, reduciendo los plazos del trámite a un máximo de cinco días hábiles, en contraste con los procedimientos anteriores que podían extenderse hasta un año. Esta normativa también habilita la presentación digital de las especificaciones de calidad del combustible con firma electrónica, optimizando tiempos y reduciendo la carga administrativa.
“El nuevo procedimiento simplifica los trámites. Para obtener la autorización, las personas naturales o jurídicas deben solicitar a YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) la nota de no objeción, requisito indispensable para registrarse ante la Dirección General de Sustancias Controladas, y posteriormente tramitar ante la ANH la Resolución Administrativa de Autorización de Importación”, comunicó la institución.
La ANH, en el marco de sus atribuciones, supervisa la transparencia, trazabilidad y control técnico en cada etapa del proceso, asegurando que la importación privada de combustibles contribuya al abastecimiento energético del país y al fortalecimiento del sector productivo nacional.
AEP