Encuéntranos en:
Búsqueda:

Centro de Transformación del Ají en Incahuasi arranca operaciones con el sello “Valle del Inca”

En el acto de inauguración se exhibió los productos que se obtienen en esta nueva factoría.

Con el sello “Valle del Inca”, el Centro de Transformación del Ají, emplazado en la comunidad de Incahuasi del departamento de Chuquisaca, entró en marcha y consolida la industrialización en Chuquisaca.

“Entregamos con mucho cariño la Construcción y Equipamiento del Centro de Transformación del Ají, que demandó una inversión de más de Bs 7,3 millones”, informó el presidente Luis Arce, en sus redes sociales.

En el marco de la política de industrialización para sustituir importaciones, la factoría fue entregada por autoridades del Gobierno nacional, el viernes 1 de agosto, como parte de las “200 obras por el Bicentenario” de Bolivia.

“La industrialización de Bolivia se va consolidando a paso firme en el Bicentenario de Bolivia (…). Estamos dejando una base ancha económica para las y los bolivianos, con nuestra estrategia de Industrialización con sustitución de importaciones”, enfatizó el mandatario.

De acuerdo con los datos oficiales, la construcción de esta factoría en Incahuasi beneficiará a al menos 13.000 habitantes de esa región del país y generará unos 90 empleos directos y 250 indirectos.

Busca aprovechar la calidad y cantidad del ají que se produce en los valles de Incahuasi y zonas aledañas, mediante un proceso para convertir el ají de vaina en polvo y pasta, con fines comerciales, y ser comercializados en empaque con marca y sello sanitario.

En el acto de inauguración se exhibió los productos que se obtienen en esta nueva factoría, como el ají deshidratado entero, ají rojo en polvo y pasta de ají rojo, con el sello “Valle del INCA”, por ejemplo, en presentación de 100 gramos.

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda