Encuéntranos en:
Búsqueda:

Presentan la moneda y billete del Bicentenario que convocan a defender la riqueza y recursos naturales del país

El jefe de Estado destacó que el billete y las monedas conmemorativas rinden homenaje a los personajes, símbolos, paisajes y flora, que son la identidad nacional territorial.

En el marco de la celebración por los 200 años de la independencia de Bolivia, este lunes se presentó de manera oficial las monedas y el billete conmemorativo del Bicentenario, piezas que reflejan la identidad, memoria histórica y recuerdan el reto de defender la unidad, riquezas y recursos naturales del país.

“Estas piezas conmemorativas son verdaderos símbolos vivos de nuestra historia, de la diversidad que nos define y de la vocación transformadora del Estado Plurinacional rumbo al porvenir. Con esta emisión conmemorativa el Estado Plurinacional de Bolivia rinde homenaje a los héroes y heroínas de la Independencia, a los símbolos patrios que nos unen y a los tesoros naturales que enriquecen nuestra identidad”, afirmó el presidente del Estado, Luis Arce, en el acto de presentación de la colección numismática, que se desarrolló en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre.

El primer mandatario destacó también que el billete y la moneda conmemorativas son un recordatorio de la lucha permanente por la defensa de los recursos del país.

“Estas piezas son también una convocatoria porque a 200 años de la Independencia, el reto que tenemos por delante, es el mismo que animó a nuestros libertadores, mantenernos unidos frente a cualquier intento de dividirnos, defender con firmeza nuestras riquezas y recursos naturales, cuidar nuestro proceso de cambio, proteger todo lo que hemos logrado hasta hoy y seguir avanzando”, enfatizó el presidente.

Remarcó que las monedas conmemorativas del Bicentenario circularán por el territorio nacional como recordatorio de que la historia “convoca a defender lo que (los bolivianos) hemos conquistado, a corregir lo que falta y a soñar lo que está porvenir”.

El jefe de Estado destacó que el billete y las monedas conmemorativas rinden homenaje a los personajes, símbolos, paisajes y flora, que son la identidad nacional territorial.

Los billetes conmemorativos destacan figuras fundamentales de la Independencia: Simón Bolívar, Libertador de América y el primer presidente de Bolivia; Antonio José de Sucre, estratega de la emancipación sudamericana y segundo presidente del país; y los líderes indígenas Tupac Katari y Bartolina Sisa, símbolos de resistencia, soberanía y lucha plurinacional, relievó.

También se honra a héroes y heroínas regionales cuyo legado refleja el coraje y la diversidad del pueblo boliviano: Juana Azurduy de Padilla, Alejo Calatayud, José Manuel Vaca “Cañoto” y Eustaquio “Moto” Méndez.

“Todos desde sus distintos contextos contribuyeron a forjar una Bolivia libre, soberana y comprometida con su memoria histórica”, dijo Arce.

El billete incorpora también la kantuta y el patujú, flores patrias que representan la unión de los andes y llanos; la Wiphala, el Escudo de Armas y la Bandera Nacional como símbolos de identidad; el toborochi, árbol sagrado del oriente boliviano, la paraba azul y el bufeo rosado, especies emblemáticas de la biodiversidad; el majestuoso Illimani y el Salar de Uyuni, como la reserva estratégica; y la histórica Casa de la Libertad cuna de la Independencia.

Arce destacó que la colección especial de monedas acuñadas en oro, plata y acero incluye una moneda de curso legal de Bs 2.

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda