Ello evidencia el potencial y rentabilidad de las empresas públicas bajo la actual administración.
La Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) generó una utilidad de Bs 11,7 millones al primer semestre del presente año, lo cual refleja la potencialidad y rentabilidad de la firma estatal, según el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
“Las empresas públicas no son deficitarias como se decía antes, hoy generan empleo, riqueza y soberanía económica. Ese es el verdadero valor de la industrialización estatal”, destacó el titular de esa cartera de Estado, Zenón Mamani.
Según la autoridad gubernamental, citado en un reporte institucional, de registrar pérdidas por Bs 40 millones en 2020, durante el gobierno de facto, EBA pasó a generar una utilidad de Bs 11,7 millones hasta junio de este año.
Ello evidencia el potencial y rentabilidad de las empresas públicas bajo la actual administración.
“Hemos demostrado ser una empresa rentable durante todos los años, con excepción de 2020. Hemos podido reactivar la empresa y hoy en día seguimos incrementando mayor cantidad de empresas”, añadió el gerente ejecutivo de EBA, Javier Freire.
En ese sentido, el gerente exhortó a la población boliviana a defender las empresas públicas, ante las propuestas de algunos candidatos presidenciales de querer privatizar las compañías del Estado.
Ambas autoridades brindaron esos datos, el viernes 1 de agosto, durante la entrega de la Planta Procesadora de Derivados de Cereales y Almendras, en el municipio de Viacha, localizado a 22 kilómetros (Km) de la ciudad de La Paz, como parte de las “obras del Bicentenario”.
ABI