El proyecto se ubica a aproximadamente 165 kilómetros de la ciudad de Tarija, en la provincia Gran Chaco, municipio de Caraparí.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó que la construcción de la carretera Acheral–Choeré, de la Red Vial Fundamental F29, en Tarija, llegó a un avance físico del 60% y una ejecución financiera del 70,70%. Se prevé la conclusión de las obras en octubre de este año.
La inversión de la obra supera los Bs 107,3 millones, financiados por el Fonplata.
El proyecto se encuentra a aproximadamente 165 kilómetros de la ciudad de Tarija, en la provincia Gran Chaco, municipio de Caraparí.
“Hemos alcanzado una ejecución de más del 60%, eso quiere decir que tenemos acciones importantes en la construcción de los viaductos, los puentes, la carpeta asfáltica, los hormigones, terraplenes en accesos, cunetas, estabilización de taludes y revegetación”, explicó Montaño.
La obra cuenta con una inversión de Bs 107.383.940,23 y tiene una longitud de 17,56 km, pavimento flexible, ocho viaductos y dos puentes.
“El presidente Lucho nos ha autorizado invertir más de 107 millones de bolivianos (…). Felicidades a todos los hermanos tarijeños, porque al final todas sus carreteras que encontramos paralizadas ahora se encuentran con avances y estamos (en) vísperas de su inauguración”, indicó Montaño.
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que se prevé la conclusión de las obras en octubre de este año.
Según datos del Fonplata, el objetivo del proyecto es contribuir a la mejora de la conexión vial y acceso entre las ciudades de Tarija y Yacuiba (frontera con la República Argentina). Asimismo, Obras Públicas comunicó que el tramo carretero conecta de manera directa las ciudades de Tarija, Entre Ríos, Caraparí y Yacuiba, e indirectamente las conecta con los departamentos de Tarija y Santa Cruz.
La obra garantizará un tráfico vehicular fluido, se reducirán costos de operación y mantenimiento del transporte, se elevarán los estándares de seguridad vial y se impulsará la actividad productiva, comercial y turística de toda la región chaqueña.
AEP