El mandatario Luis Arce destacó que el 57% de las empresas favorecidas estén lideradas por mujeres y la ejecución de más de 7 millones de transacciones.
La aplicación Consume lo Nuestro movió más de Bs 787 millones en compra de productos, llegando a ejecutarse más de siete millones de transacciones, beneficiando a 1.533 unidades productivas.
“A través de nuestra aplicación ‘Consume lo Nuestro’, logramos movilizar más de Bs 787 millones, recursos que llegaron de manera directa a 1.533 unidades productivas en todo el país. Esto significa que cada día más familias productoras encuentran en esta herramienta digital una oportunidad real de crecimiento”, publicó ayer el presidente Luis Arce en redes sociales como Facebook.
Liderazgo
El mandatario resaltó que el 57% de las empresas favorecidas con la aplicación Consume lo Nuestro están lideradas por mujeres, “quienes con esfuerzo y talento sostienen el desarrollo de sus comunidades y dinamizan nuestra economía”, apuntó el Jefe de Estado.
“Con más de 7 millones de transacciones realizadas, el pueblo boliviano demuestra su confianza en la calidad de lo ‘Hecho en Bolivia’. Además, la implementación de pagos diarios proporciona liquidez inmediata a las empresas, permitiéndoles aumentar la producción, mejorar el abastecimiento y generar empleo digno”, indicó Arce en su post.
La aplicación Consume lo Nuestro fue creada mediante el Decreto Supremo 4513 de mayo de 2021, con el objetivo de fortalecer la producción nacional al permitir que los servidores públicos compren productos hechos en Bolivia usando su bono de refrigerio.
La plataforma, desarrollada por la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), permite a empresas y microempresarios registrar sus productos de diversos rubros (alimentos, textiles, artesanías) para venderlos a través de la aplicación, dinamizando así la economía y la producción nacional.
AEP