La empresa producirá leche fresca en diferentes presentaciones: entera, semidescremada, light, chocolatada y con cereales.
La Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) duplicó su capacidad de acopio de leche en el altiplano paceño con la ampliación de su Planta Procesadora de Lácteos en el municipio de Achacachi.
La moderna infraestructura permite ahora acopiar hasta 40.000 litros de leche por día, consolidándose como un pilar estratégico para la industrialización de alimentos, la seguridad alimentaria y la dinamización del aparato productivo nacional”, informó el gerente de la Línea de Lácteos de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), Juan Carlos Condori.
La ampliación de la planta demandó una inversión de Bs 45,4 millones y forma parte de la política estatal de fortalecer la industria agroalimentaria, reduciendo la dependencia de importaciones y garantizando la generación de valor agregado sobre la materia prima producida en territorio nacional.
El representante de EBA subrayó que, antes de esta ampliación, la planta solo podía procesar 20.000 litros por día; ahora, con la nueva infraestructura y maquinaria de tecnología boliviana, se duplicó su capacidad operativa, permitiendo abarcar un universo mayor de pequeños y medianos productores de leche.
Condori destacó que, con este crecimiento, EBA proyecta incrementar de 830 a más de 1.250 las familias productoras beneficiadas directamente, mejorando las condiciones económicas de los lecheros de Achacachi y comunidades aledañas, quienes verán garantizada la compra sostenida de su producción.
El gerente de la Línea de Lácteos de EBA, Juan Carlos Condori.
Este impacto se extiende más allá del ámbito productivo, pues contribuye a dinamizar las economías locales, fomentar empleos directos e indirectos y consolidar cadenas de valor en el sector agropecuario.
Productos lácteos
La planta procesa leche ultrapasteurizada (UHT) en distintas presentaciones y sabores: entera, semidescremada, light, chocolatada y combinada con cereales como la avena, además de diversificar su oferta con productos pensados para atender el alimento complementario escolar y el subsidio prenatal y de lactancia.
El gerente de Lácteos de EBA destacó que el crecimiento de la capacidad productiva de la estatal de alimentos está acompañado por una estrategia de mercado que prioriza la sostenibilidad y la consolidación de nichos estratégicos.
Condori detalló que “actualmente, los productos lácteos de Achacachi llegan a municipios de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y El Alto, ampliando su cobertura y contribuyendo a la seguridad alimentaria con productos que cumplen altos estándares de calidad”.
El representante de la factoría estatal mencionó que en la reciente Expo Feria La Paz Expone 2025, EBA presentó su nueva línea premium de leche natural, consistente en un producto elaborado con alto tenor graso, sin conservantes, pensado para consumidores que priorizan la calidad y la autenticidad en su alimentación.
“Esta diversificación apunta a fortalecer la presencia de la empresa en mercados más competitivos y de mayor valor agregado”, declaró a Bolivia TV.
Condori apuntó que, al asegurar volúmenes de producción y acopio consistentes, EBA contribuye a evitar prácticas especulativas y a proteger a la población de incrementos injustificados en los precios de productos esenciales como la leche.
Además, el impacto positivo de esa inversión se refleja también en la reducción de la dependencia de insumos importados y en la generación de empleos formales en toda la cadena productiva.