La iniciativa fue trabajada en coordinación con los productores lecheros desde 2024.
El gobierno del presidente Luis Arce envió un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa que busca ampliar la vigencia del Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo (Proleche) hasta 2040. El objetivo principal es fomentar la producción lechera y garantizar productos lácteos accesibles para la canasta familiar boliviana.
“Principalmente, vamos a beneficiar al sector lechero, por ello pedimos que los diputados y senadores puedan dar celeridad al tratamiento para una aprobación inmediata”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani.
La autoridad explicó que esta iniciativa fue trabajada en coordinación con los productores lecheros desde 2024.
Dijo que el proyecto comprende la implementación de centros integrales de acopio, transformación y alimentación resiliente, así como producción de alimento balanceado para el sector lechero primario.
Según los datos de esa cartera de Estado, desde la creación del Fondo Proleche, en 2011, el acopio de leche pasó de 241 millones de litros anuales a 342 millones en 2024. El objetivo es alcanzar 1.248 millones de litros para 2040.
El consumo per cápita de leche incrementó de 49 litros por persona al año en 2012, a 68 litros en 2024. El Gobierno proyecta que esta cifra llegue a 100 litros en 2040.
En cuanto a la calidad de la leche, Mamani destacó que en 2012 el 75% de la producción cumplía con los estándares de calidad, cifra que aumentó al 89% en 2024. Con la ampliación del Fondo Proleche, se prevé alcanzar el 100% de calidad para 2040.
El presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche de La Paz, Aurelio Clares, expresó su respaldo al proyecto y pidió que la Asamblea Legislativa lo apruebe con celeridad.
Al respecto, Aurelio Clares, presidente de la Federación Departamental de Productores de La Paz, anunció que se aplicarán medidas de presión si este proyecto de ley no se encamina en la Asamblea Legislativa.
“Si hasta el 20 de abril no se aprobara este proyecto de ley, nosotros nos quedaremos movilizados en todos los departamentos del país porque esta ley es muy importante para el sector lechero, para mejorar la cantidad y la calidad en la producción”, dijo el dirigente.
El Fondo Proleche fue creado mediante la Ley 204, en 2011, y ampliado en 2020 por la Ley 1295. Su financiamiento proviene de retenciones por la comercialización de cerveza e importación de bebidas alcohólicas. Esta iniciativa responde al artículo 318 de la Constitución, que establece la obligación del Estado de fomentar la seguridad alimentaria y el desarrollo productivo con soberanía.
AEP