Encuéntranos en:
Búsqueda:

Parte de los cultivos afectados por las constantes lluvias.

Las lluvias afectan a 64 mil hectáreas y el Gobierno activa un plan de recuperación

El presidente del Estado, Luis Arce, instruyó que se aliste toda la logística para restituir la producción de alimentos dañada por los efectos climáticos.

Las intensas lluvias y granizadas de los últimos días afectaron a 64.000 hectáreas productivas. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó que esta cifra representa el 2,2% de toda la extensión productiva del país. Sin embargo anunció que, por instrucción del presidente Luis Arce, se activó un plan de recuperación con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria nacional.

En el recuento de daños, Flores detalló que de las 3.035.893 hectáreas cultivadas en Bolivia, 64.000 se han visto comprometidas en el sector agrícola a causa de las inclemencias del tiempo. La situación se agrava también en el sector pecuario, en el que se han reportado 352.628 cabezas de ganado afectadas, principalmente en el altiplano y en los llanos.

“La mayor parte del porcentaje es ganado camélido y ganado bovino. Lo que ocurrió es que en muchos sectores se ha perdido el alimento para el ganado; sobre todo los pastizales y otros cultivos destinados a la alimentación animal han sido cubiertos por el agua”, explicó Flores.

Ante este panorama, el Gobierno, por instrucción del presidente Luis Arce, ha puesto en marcha un plan de reactivación y recuperación que busca garantizar la seguridad alimentaria nacional.

InundacionesRecuperacion28032

El ministro aseguró que se están preparando todas las acciones logísticas y técnicas para apoyar a los productores afectados, destacando la importancia de la campaña de invierno que se avecina, la cual se implementará con el objetivo de mitigar las pérdidas sufridas en el sector agrícola.

“Nos ha instruido el Presidente que podamos preparar toda la logística y, sobre todo, la parte técnica y el apoyo hacia los productores que están siendo afectados”, subrayó Flores.

El titular la cartera de Estado reiteró el compromiso del Gobierno con el pueblo boliviano, asegurando que en las próximas semanas se trabajará para estabilizar los precios de la canasta familiar, los cuales se habían visto afectados en ciertos sectores debido a las dificultades en los caminos y la producción.

Esta estrategia de recuperación se enmarca en los esfuerzos estatales para garantizar que, a pesar de las adversidades climáticas, el alimento para la población se mantenga asegurado y que la economía agrícola y pecuaria del país pueda recuperarse lo antes posible.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda