El proyecto se denomina “Implementación de Pavimento Rígido”, y se estima que beneficiará a más de 61.000 habitantes de la región.
El Gobierno, a través del del FNDR, suscribió un contrato con la Alcaldía de Tiquipaya, Cochabamba, para el financiamiento de Bs 7,6 millones para el proyecto “Implementación de Pavimento Rígido”, que beneficiará a más de 61.000 habitantes de la región.
El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), representado por su director, Fernando Mita, y el alcalde del municipio de Tiquipaya, suscribieron el contrato de financiamiento para la obra que promete transformar las calles del municipio.
DATOS
La institución informó que el proyecto representa una inversión total de más de Bs 10,1 millones, y que la mayor parte del financiamiento, que asciende a Bs 7,6 millones (75%), es aportada por el FNDR, mientras que el Municipio de Tiquipaya contribuye con más de Bs 2,5 millones (25%).
La inversión permitirá la pavimentación de 7.600 metros lineales (12 calles), beneficiando a 23 organizaciones territoriales de base (OTB) en los distritos 4, 5 y 6. La obra mejorará la calidad de vida y la conectividad de 61.600 habitantes y generará 112 empleos entre directos e indirectos.
El alcalde de Tiquipaya y representantes de las OTB y del Concejo Municipal de la región expresaron su agradecimiento al FNDR. La autoridad municipal destacó que proyectos previos, como el financiamiento de la planta de hormigón, financiada también por el FNDR, fueron clave para el avance del municipio. Indicó que la nueva obra “confiere una mayor responsabilidad para continuar trabajando por el beneficio del municipio”.
Mita, director del FNDR, resaltó la magnitud del proyecto y su rol fundamental en la modernización del municipio cochabambino. Afirmó que “ahora, es una realidad el incremento en la pavimentación de más calles del municipio”, y reiteró el compromiso de la institución de continuar con el apoyo a futuras iniciativas.
AEP