El Ejecutivo insistió en la necesidad de elaborar propuestas conjuntas que beneficien al país. Aclaró que la disposición busca combatir la especulación.
En medio de movilizaciones esporádicas en La Paz, Santa Cruz y Tarija, el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, ratificó la disposición del Gobierno para reunirse con representantes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y gremiales para discutir la reglamentación de la disposición séptima de la Ley Financiera del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025.
“Esta semana nos volveremos a reunir, pero esta vez con actores más representativos, sectores como la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, nuevamente con los gremiales para aterrizar en propuestas”, anunció el viceministro.
Siles insistió en la necesidad de elaborar propuestas conjuntas que beneficien a todos los bolivianos y aclaró que la disposición busca combatir la especulación y el abastecimiento por parte de distribuidores mayoristas, sin afectar a los comerciantes minoristas ni a las industrias.
“Hay productos importados y nacionales que están siendo inflacionarios debido a procesos especulativos en el distribuidor mayorista. Ahí es donde la norma pretende incidir para evitar el ocultamiento, además de especulación, que perjudica a los bolivianos”, explicó Siles.
El viceministro subrayó la importancia de un sistema de control conjunto.
“¿Qué miedo tienen de entregar información que será manejada de manera confidencial? Ya lo hacemos con el complejo de la soja, azúcar y carne, y está funcionando. Ampliar estos rubros generará mejores resultados para todos los bolivianos”, afirmó.
Por su parte, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que las movilizaciones convocadas ayer en contra de la disposición séptima fueron reducidas y dispersas en las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Tarija.
“En Apacheta, en El Alto, hubo un aproximado de 150 personas que impidieron el tráfico. En Santa Cruz se concentraron en la plaza del Estudiante, y en Tarija también hubo una reunión menor”, detalló Aguilera.
A pesar de la convocatoria a un paro movilizado, la protesta no alcanzó la magnitud esperada.
El Gobierno reiteró su llamado al diálogo para construir soluciones conjuntas.
“Esperamos que en el curso de esta jornada podamos dialogar, como lo hemos pedido en varias oportunidades. Esta disposición busca proteger a la población contra las prácticas especulativas”, concluyó Aguilera.
AEP