El proyecto incluye la instalación de redes primarias, secundarias, acometidas e instalaciones internas, para beneficio de las familias.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció la construcción de 4.000 nuevas instalaciones de gas domiciliario en el departamento de Oruro durante la presente gestión. El proyecto demandará una inversión superior a Bs 19,2 millones, según informó Alejandra Pérez Cabrera, gerente de Redes de Gas y Ductos de la estatal petrolera.
“Cada vez vamos masificando el uso y consumo de gas natural para cubrir la demanda de los usuarios de este servicio. Entre los principales proyectos destacan la construcción de redes de gas en Challapata, Santiago de Huari y Huanuni mediante el sistema virtual”, afirmó Pérez.
El proyecto incluye la instalación de redes primarias, secundarias, acometidas e instalaciones internas, lo cual permitirá generar empleos directos e indirectos en el departamento. Actualmente Oruro cuenta con más de 86.226 instalaciones de gas domiciliario, de las cuales 77.169 corresponden al sistema convencional y 9.057 al sistema de transporte virtual de gas natural licuado (GNL).
Mejorar la calidad de vida
La estatal petrolera destacó que el gas domiciliario permite un importante ahorro para las familias orureñas, convirtiéndose en uno de los proyectos sociales más relevantes impulsados por el Gobierno nacional y YPFB.
“Trabajamos incansablemente para brindar el servicio de distribución de gas domiciliario a la población de Oruro. Queremos continuar mejorando la calidad de vida de sus habitantes”, subrayó Pérez.
Dijo que el compromiso de YPFB es ejercer un rol estratégico en la provisión de energía limpia y accesible, fortaleciendo el desarrollo económico y social del departamento de Oruro.
AEP