Lucho sostuvo reuniones con el director de la corporación estatal rusa Rosatom, Alexey Likhachev, y luego con su homólogo Vladímir Putin.
La Paz, 07 de junio de 2024 (AEP). – En las primeras reuniones de su visita a Rusia, el presidente Luis Arce destacó los proyectos conjuntos con ese país, como es el caso de la industria del litio, la cual se pretende fortalecer a través de las negociaciones.
Arce se encuentra en Rusia con el fin de asistir al Foro Económico Internacional de San Petersburgo. Su intensa agenda comenzó ayer con una reunión con el director general de la corporación estatal rusa de energía atómica Rosatom, con quien conversó sobre los temas de litio y el Programa Nuclear Boliviano.
“Iniciamos nuestra visita oficial a Rusia con un importante encuentro con el director general de la corporación estatal Rosatom, Alexey Likhachev. Avanzamos en importantes proyectos de cooperación bilateral en el ámbito nuclear y sobre el desarrollo industrial de nuestro litio para la generación de energía limpia”, dio cuenta el Primer Mandatario del país en sus redes sociales.
Rosatom
Rosatom, a través de su empresa Uranium One Group, firmó en 2023 un convenio con Bolivia para instalar plantas de industrialización con tecnología de extracción directa de litio (EDL), en los salares de Pastos Grandes y Uyuni.
La empresa rusa tuvo también una importante participación en la instalación del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN) de El Alto, donde se desarrolla tecnología médica para la atención de pacientes con cáncer y para la fabricación de medicamentos.
En el encuentro de ayer se perfiló intensificar la cooperación en el proyecto nuclear boliviano.
Posteriormente, Arce se reunió con el presidente del país ruso, Vladímir Putin, en el palacio Konstantinovskly, en San Petersburgo, y destacó, entre otros temas, la cooperación en el tema litio.
“Tenemos todavía en marcha un proyecto para la producción de baterías de litio en Bolivia con una empresa rusa, estamos a la espera de que pueda apurar el trabajo para contar con otra actividad y otro producto importante de cooperación entre Rusia y Bolivia”, afirmó en la cita.
El Jefe de Estado boliviano, mediante sus redes sociales, destacó los avances “en una amplia agenda bilateral de beneficio mutuo”.
“Son muchos los sectores estratégicos en los que Rusia y Bolivia pueden caminar unidos, como en lo comercial, nuclear, industrialización del litio, cooperación financiera, energía, cooperación cultural, humanitaria y en organismos internacionales, además de la incorporación de Bolivia como miembro pleno al grupo de los países Brics”, agregó.
A su turno, el presidente Putin destacó que “hay ámbitos interesantes en nuestra cooperación, en particular en el ámbito de altas tecnologías”, como la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear en El Alto, entre otras iniciativas.