Encuéntranos en:
Búsqueda:

Una de las flamantes salas VIP entregadas.

Entregan obras de mejoramiento en los aeropuertos de Viru Viru y El Alto

En la terminal paceña se entregaron salas VIP, de conferencias, cocinetas y baños; en la cruceña destacan la ampliación de plataforma, pasillo y puente de abordaje.

El Ministerio de Obras Públicas entregó ayer obras de mejoramiento, mantenimiento y equipamiento en los aeropuertos internacionales de Viru Viru y de El Alto, que incluyen ampliación de plataforma, pasillo y puente de abordaje, entre otros, con millonarias inversiones.

El ministro Édgar Montaño destacó las inversiones en la infraestructura aeroportuaria del país. Según el informe, en el Aeropuerto Internacional de El Alto las financiaciones suman más de Bs 31 millones, de los cuales más de Bs 19 millones corresponden a proyectos ya finalizados.

“Estamos dejando con más de 31 millones de bolivianos en inversión. Primero, salas VIP que nunca las ha tenido ningún aeropuerto de Bolivia. Ahora, La Paz tiene salas con cocinetas, con baños de primera, con salas de conferencia y, obviamente, con el calor humano de nuestros funcionarios”, destacó la autoridad. Según los datos, la inversión incluye dotación de equipamiento aeronáutico y otros.

VIRU VIRU

Señaló que, en el caso de la terminal aérea de Viru Viru, en Santa Cruz, la inversión llega a más de Bs 44 millones para la ampliación de su plataforma, pasillo y puente de abordaje.

“Hemos ampliado, para todas las aeronaves que hacen viajes a nivel internacional, un espacio seguro, un puente de abordaje para que cuando llueva o haga sol (los pasajeros) estén tranquilos, estén ingresando a la aeronave que corresponde para que sean transportados”, refirió.

Mencionó además la inversión ejecutada en el Aeropuerto Internacional de Alcantarí, en Sucre, de más de Bs 66 millones. “Esperemos que el próximo gobierno lo pueda terminar y entregar, principalmente los puentes de abordaje que ya están en Aduana y otros en tránsito, en Chile”.

Según el reporte de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), gracias a la implementación de nuevos equipos, la visibilidad requerida para las operaciones aéreas disminuyó “drásticamente” en varios aeropuertos.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda