Encuéntranos en:
Búsqueda:

Exportaciones de café boliviano de calidad generan $us 9,40 millones

La calidad del café boliviano está siendo reconocida a escala internacional.

Bolivia continúa destacando en el mercado internacional con la exportación de café de alta calidad, alcanzando $us 9,40 millones entre enero y septiembre de 2024. Este monto representa un incremento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata.

“Entre enero y septiembre de 2024 se registraron exportaciones por un valor de 9,40 millones de dólares, lo que representa un incremento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los principales mercados de destino son Estados Unidos, Bélgica, Francia y, a nivel regional, Chile y Argentina”, resaltó el viceministro.

La calidad del café boliviano está siendo reconocida a escala internacional; muestra de ello es que, en el marco del fortalecimiento del sector cafetalero, se celebró la décima edición del torneo nacional Taza de Calidad Café Presidencial 2024, un evento que premió a los mejores productores del país.

El primer lugar fue otorgado a Elías Quispe Condori, del municipio de Caranavi, La Paz, quien obtuvo 90 puntos, consolidando su café como uno de los mejores a escala nacional e internacional.

Durante el evento, se llevó a cabo una subasta electrónica internacional con los 15 mejores cafés seleccionados a escala nacional e internacional. El café de Quispe Condori alcanzó un precio récord de $us 39,20 por libra, demostrando el creciente interés del mercado internacional por el grano boliviano.

Al respecto, el presidente del Consejo Nacional del Café Boliviano, Abednego Alípaz, destacó el apoyo del Gobierno en la promoción de la producción y comercialización del café boliviano a través de programas que impulsan la investigación, el desarrollo y la participación en ferias internacionales.

El café boliviano no solo genera importantes divisas para el país a través de las exportaciones, sino que también promueve el desarrollo de las regiones productoras como Caranavi y otras zonas cafetaleras.

La Paz/AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda