Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO: INE

Gas y minerales lideraron ventas externas en 2024, que totalizaron en $us 8.922 MM

Como otros artículos exportados por Bolivia, los derivados de soya y la carne bovina destacaron entre los productos no tradicionales.

El INE informó que el país exportó $us 8.922,9 millones en 2024. El gas natural fue el principal producto, con un valor de $us 1.614,7 millones; mientras que, en el sector minero, el zinc fue el más exportado, alcanzando un valor de $us 1.415,7 millones.

Los datos, que son preliminares, corresponden al boletín informativo Bolivia en Cifras, de agosto de este año, difundido por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según la información, el tercer producto más vendido fue la plata, que alcanzó 1.198,3 millones. Estos tres productos concentraron gran parte del ingreso por exportaciones, evidenciando el peso del sector minero y de hidrocarburos en la economía nacional.

MÁS PRODUCTOS

En tanto, los productos derivados de soya se mantuvieron como la principal exportación del sector agroindustrial, con un valor de $us 984,3 millones. El oro metálico también tuvo una participación relevante, registrando ventas externas por $us 686,6 millones durante la gestión pasada.

Entre otros minerales, el estaño metálico generó $us 529,3 millones, mientras que el mineral de plomo aportó $us 230,6 millones. En el sector pecuario, la carne bovina alcanzó $us 189,3 millones.

Asimismo, dentro de los rubros con potencial en mercados especializados, la joyería de oro y la castaña llegaron a un valor exportado de $us 187,9 millones y $us 187,7 millones, respectivamente.

El resto de productos, agrupados en la categoría “otros”, sumaron $us 1.698,4 millones, una cifra que refleja la diversidad de bienes que Bolivia coloca en el mercado internacional, desde manufacturas hasta productos agropecuarios no tradicionales.

El patrón de las principales ventas externas plantea el desafío de ampliar la base productiva y generar mayor valor agregado para aumentar la competitividad en el comercio global, como lo propone la industrialización impulsada por el Gobierno, para fortalecer la economía nacional.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda