Del total de proyectos, 1.200 corresponden a infraestructuras educativas, entre unidades educativas y centros de formación técnica.
En el marco del Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce resaltó el significativo avance logrado en diversas áreas del desarrollo nacional, destacando un balance positivo, traducido en obras en más de siete sectores clave para mejorar las condiciones de vida de la población.
Durante su gestión, el gobierno de Arce consolidó más de 60.000 obras distribuidas en sectores fundamentales como educación, salud, integración vial, infraestructura, desarrollo rural y productivo, industrias, entre otros. Este amplio abanico de intervenciones refleja el compromiso con el progreso y la mejora sostenida de la calidad de vida de la población boliviana.
El jefe de Estado hizo este balance mediante sus redes sociales, e hizo énfasis en el ámbito educativo, pues durante su administración gubernamental se construyeron más de 1.200 infraestructuras, que incluyen escuelas, centros de formación técnica y proyectos deportivos.
Estas inversiones sientan las bases para garantizar igualdad de oportunidades y elevar los estándares educativos de la niñez y juventud boliviana.
Además, su gestión impulsó obras en salud, fortaleciendo la atención primaria y hospitalaria en diversas regiones, así como la mejora y ampliación de la red vial que favorece la integración regional y el acceso a mercados.
El desarrollo rural y productivo también fue una prioridad, con proyectos orientados a potenciar la agricultura, la ganadería y las industrias locales, contribuyendo así a la diversificación económica y la generación de empleo en las comunidades.
“Estas obras y proyectos no son solo infraestructura, sino un homenaje al esfuerzo y trabajo del pueblo boliviano. Constituyen un legado que dejamos para las futuras generaciones, en un momento muy especial para nuestro país, que celebra 200 años de vida republicana”, afirmó el mandatario.
Obras para el desarrollo de Bolivia
- El presidente Luis Arce detalló algunos datos sobre la inversión en obras en su gestión.
- Solo en integración vial se trabajaron más de 2.200 kilómetros de carreteras y puentes construidos y rehabilitados.
- Se garantizó el derecho a la vivienda con más de 85.600 hogares edificados a nivel nacional.
- Bolivia, actualmente, está conectada, al alcanzar el 100% de cobertura de Fibra Óptica a nivel nacional.
AEP