Anuncian que se ejecutarán medidas contra los especuladores o los malos ciudadanos que pretendan jugar con el estómago del pueblo.
En una decidida acción para proteger la economía familiar, el gobierno del presidente Luis Arce detectó que el 62% de la producción nacional de aceite refinado de soja fue destinada a la exportación este año, lo que generó desequilibrios en el mercado interno. Esta cifra justifica la suspensión temporalmente las exportaciones del producto para estabilizar los precios y garantizar el abastecimiento local.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, explicó en conferencia de prensa que entre enero y noviembre de 2024 la industria oleaginosa produjo 161.341 toneladas de aceite refinado, de las cuales 104.889 toneladas fueron exportadas, esta cifra representa el 62% del total del volumen producido.
“Tenemos la producción suficiente, por demás de aceite, no hay por qué hubiera subido el precio del producto en los mercados cuando se produce en los volúmenes que las mismas empresas reportan. Esta suspensión de las exportaciones es temporal”, señaló Flores.
Además, la autoridad condenó que ciertos sectores hayan intentado lucrar especulando con el producto, afectando el bolsillo de los bolivianos.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, en conferencia de prensa. Foto: Jorge Mamani
“Si van a jugar con el estómago del pueblo, especuladores o malos ciudadanos que están ocultando el aceite, el Gobierno tiene que tomar medidas”, sentenció.
Desde que se aplicó la medida de restricción a las exportaciones, se evidencia una disminución en los precios del aceite en los mercados locales, reflejando los efectos positivos de la política gubernamental.
La administración del presidente Luis Arce ha sido clara en su compromiso de garantizar la soberanía alimentaria y proteger a las familias bolivianas frente a la especulación. Esta acción se suma a una serie de políticas orientadas a consolidar una economía de base ancha y justa, priorizando el bienestar de la población sobre los intereses de lucro desmedido.
El Gobierno reiteró que la suspensión de las exportaciones es una medida temporal y que estas se reanudarán una vez que el mercado interno recupere su estabilidad. La gestión de Arce sigue demostrando su enfoque en el desarrollo sostenible, asegurando que los recursos nacionales benefician primero al pueblo boliviano.
La Paz/AEP