Se utilizará la semilla de soya Intacta (RR+Bt), que permite una gestión eficiente de malas hierbas y plagas para una mayor productividad.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Juan Yamil Flores, informó que el presidente Luis Arce y su gabinete determinaron aplicar la biotecnología en el agro, inicialmente para la producción de soya en la próxima campaña de verano.
La autoridad de Estado afirmó que este uso tiene el objetivo de garantizar subproductos para alimento animal, y con ello también la producción de carne, huevo y otros productos de la canasta familiar.
“La biotecnología va, eso es una decisión ya del presidente Lucho (Luis Arce) y del gabinete, porque hemos trabajado responsablemente con los productores y empresarios. La biotecnología va y será aplicada sobre todo en el evento Intacta, que ya es prácticamente en la siguiente campaña, es lo que han solicitado los productores”, informó Flores.
Semilla
La semilla de soya Intacta (RR+Bt) es una variedad modificada genéticamente que permite una gestión más eficiente de las malas hierbas y plagas, lo que lleva a una mayor productividad en la agricultura.
Flores resaltó que el uso de esta biotecnología permitirá asegurar la producción de soya y que esta colme las expectativas para garantizar alimento animal, y con ello evitar problemas en los precios de carne de pollo, huevo y otros. “Es una medida para que la canasta familiar en el futuro no tenga incrementos, por lo tanto, estamos trabajando”, dijo.
Dictamen
En días pasados, el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, informó que el Comité de Bioseguridad emitirá un dictamen para el uso de semillas mejoradas netamente destinadas a la industrialización del país, enfocándose en la producción de biodiésel, en referencia a la soya Intacta.
Según Mollinedo, se requieren un millón de toneladas adicionales de soya y se pretende alcanzar esta meta con el uso de la semilla mejorada. “Esto será en un tiempo no muy lejano, implementando el uso de biotecnología para la campaña que se avecina”, indicó en referencia a la campaña de verano 2024-2025.
La Paz/AEP