En 2022, la empresa azucarera cerró la gestión con más de Bs 5 millones de utilidades. La proyección para este año es incrementar ese monto.
La Paz, 31 de octubre de 2023 (AEP). – El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó ayer que se descarta una quiebra de la Empresa Azucarera San Buenaventura. Destacó que, con las políticas de industrialización del presidente Luis Arce, se incrementó su producción en 110%.
“En el periodo del presidente Arce y del jilata David Choquehuanca incrementamos la producción en más del 110 por ciento, hoy estamos vendiendo más del doble que cuando se inició”, afirmó el viceministro.
La autoridad explicó que durante el golpe de Estado la administración de turno hizo un mal manejo de la maquinaria y una pésima administración de la industria. Por ello se iniciaron procesos penales contra las gerencias.
“En 2021 tuvimos que invertir para reactivar la planta de San Buenaventura”, manifestó.
La planta tiene una capacidad de procesamiento de 7 mil toneladas al día, para producir alcohol, bagazo y energía eléctrica.
La implementación representó una inversión de Bs 1.832 millones. Actualmente se encuentra en proceso de estabilización.
“Easba ahora tienen utilidades operativas. En 2022 se terminó con más de 5 millones de bolivianos en utilidades operativas. Esperamos que se incrementen en esta gestión”, manifestó Siles.
No obstante, recientemente surgieron declaraciones de algunos políticos que aseguran una quiebra de la empresa, sustentándose con una supuesta información financiera de la Oficina Técnica de Fortalecimiento de la Empresa Pública (OFEP).
“Es completamente falso. Se utilizan datos que son falsos, informes que no existen”, lamentó el viceministro.