Estudiantes de la UMSA fueron capacitados en producción de plantas in vitro, aclimatación y otros.
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), lleva adelante jornadas de transferencia de tecnología productiva para potenciar el cultivo de banano y piña en los Yungas, en el departamento de La Paz.
La actividad, realizada en la Estación Experimental de Sapecho en el municipio de Palos Blancos, estuvo dirigida a estudiantes de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
Los participantes recibieron capacitación en producción de plantas in vitro, aclimatación, corrección de pH de suelos, bioestimulación radicular, fertilización y absorción de nutrientes, entre otros temas clave para fortalecer la producción agrícola.
“Nuestro objetivo es que los futuros profesionales y productores cuenten con herramientas modernas que permitan incrementar la productividad y garantizar cultivos de calidad”, destacó el INIAF durante la jornada, según nota de prensa.
Estas acciones forman parte de los lineamientos del presidente Luis Arce y del ministro Yamil Flores Lazo, que priorizan el desarrollo de innovaciones tecnológicas para mejorar los rendimientos agrícolas y dinamizar la economía rural.
Las jornadas fueron organizadas en coordinación con el Fondo Nacional de Desarrollo Integral (Fonadin) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) con miras a consolidar un trabajo conjunto en beneficio de los productores y estudiantes de la región.
AEP