La nueva factoría permitirá generar empleos directos e indirectos, lo que dinamizará la economía de la región.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, resaltó el importante avance del 89% en la construcción de la Planta de Industrialización de la Papa y sus derivados en el municipio de Tiraque, Cochabamba, una obra que busca transformar la producción agrícola y mejorar la calidad de vida de las familias de la región.
“Esta importante factoría demandó una inversión de Bs 14,36 millones y actualmente ya alcanzó un avance físico del más del 89%. Una planta equipada para procesar 10,5 toneladas de papa al día, no es solo una infraestructura, es un motor de desarrollo”, escribió la primera autoridad del Estado.
Arce destacó que se está sembrando un futuro más próspero para las familias del municipio de Tiraque. Resaltó que la obra no es solo una infraestructura, sino un sueño que nace del corazón de toda la población de las comunidades, que se convirtió en un motor de desarrollo para los productores y familias enteras.
El mandatario explicó que la nueva planta permitirá generar empleo directo e indirecto, dinamizar la economía regional y fortalecer la cadena productiva de la papa de manera sostenible y respetuosa con la Madre Tierra.
Los productos derivados de esta industria ya cuentan con un mercado identificado y tienen potencial de expansión hacia Colomi, Punata y otros departamentos, lo que permitirá diversificar la oferta y abrir nuevos horizontes comerciales para los productores de la zona.
El presidente Arce reafirmó que esta obra es parte de la política nacional de industrialización con sustitución de importaciones, cuyo objetivo es transformar la materia prima en productos con valor agregado para el beneficio de las comunidades y del país en su conjunto.
“Los productos de Tiraque, con mercado ya identificado y con potencial de expansión a Colomi, Punata y otros departamentos, están listos para conquistar nuevos horizontes. ¡Que viva Tiraque!”, finalizó.
AEP