Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gobierno “no planteó el control de divisas”; cualquier medida será consensuada hoy con los empresarios

Gobierno “no planteó el control de divisas”, cualquier medida será consensuada hoy con los empresarios

El Diálogo Nacional por la Economía entre el presidente Luis Arce y los empresarios privados se retomará este viernes a las 16.00.

A pocas horas de la segunda jornada del Diálogo Nacional por la Economía y la Producción, el viceministro de Planificación, David Guachalla, aclaró que el Gobierno “no planteó el control de divisas” a los empresarios en la primera reunión. Afirmó que las medidas a discutir se definirán en consenso durante las reuniones que continúan hoy a las 16.00 en la Casa Grande del Pueblo.

Guachalla explicó que el Gobierno no propuso ningún mecanismo de control de divisas en la reunión inicial del Diálogo Nacional por la Economía y la Producción, llevada a cabo el miércoles. Subrayó que, en lugar de imponer medidas, se presentó un diagnóstico sobre la situación actual de las divisas y las causas detrás del proceso de liquidez que afecta a la economía nacional.

“El Gobierno en la reunión que se sostuvo con los empresarios el miércoles, que en este momento está en cuarto intermedio, no planteó este mecanismo de control de divisas. Realizó un diagnóstico sobre la situación de las mismas y cuáles son las causas de este proceso de liquidez por la que pasa la economía nacional”, dijo en entrevista con Unitel.

Durante el encuentro, los empresarios también compartieron sus preocupaciones y sugirieron algunas medidas, las cuales están siendo evaluadas por el Gobierno.

“Se están evaluando esas propuestas, es un análisis que conlleva una evaluación normativa justamente para poder implementar algunas de ellas, y el escenario donde se va a intercambiar los criterios y el mecanismo de implementación será este diálogo que se sostiene con el sector”, enfatizó el viceministro.

Indicó que tanto el Gobierno como los empresarios coinciden en que el desempeño del sector externo ha sido un factor clave en la actual situación de liquidez. Entre las propuestas, destacó la necesidad de aumentar las exportaciones, reducir la dependencia de importaciones a través de la sustitución, y asegurar la provisión de combustible para el sector productivo. Estos temas se discutirán en la reunión de esta tarde.

Otro punto de coincidencia con el empresariado privado es la importancia de los créditos que están estancados en la Asamblea Plurinacional, los cuales también serán analizados en el diálogo. Guachalla reafirmó que esta tarde se llevará a cabo un debate exhaustivo para llegar a consensos y evitar tergiversaciones en la información que se difunde.

Al finalizar la jornada, se darán a conocer los acuerdos alcanzados en este “diálogo histórico”, liderado por el presidente Luis Arce, subrayó el viceministro, quien enfatizó la importancia de mantener la confidencialidad hasta que se logren los consensos definitivos.

 

La Paz / AEP-Digital 

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda