La institución aclaró que los avasallamientos y tráfico de tierras son delitos penales tipificados en la Ley 477.
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) ratificó su compromiso con la “no tolerancia” a los avasallamientos y tráfico de tierras e instó a denunciar este ilícito de manera formal y con pruebas idóneas.
“El INRA, en la actual gestión, ha mantenido su posición firme de cero tolerancia ante hechos de avasallamientos y tráfico de tierras rurales, venga de donde venga”, se lee en un comunicado.
La institución aclaró que los avasallamientos y tráfico de tierras son delitos penales tipificados en la Ley 477, que todas las instituciones públicas competentes “están obligadas a cumplir y hacer cumplir”.
Asimismo, exhortó a los actores políticos y sociales que, en caso de contar con pruebas idóneas sobre supuestas irregularidades, a presentar denuncia formal ante las instancias competentes.
Ello para que se realicen las investigaciones y, si corresponde, sancionar a los responsables.
“El INRA reafirma su compromiso de seguir trabajando con transparencia y legalidad en todos los procesos agrarios”, remarcó.
La entidad hizo esas afirmaciones ante declaraciones malintencionadas sobre supuesta filtración de información a avasalladores.
ABI