En los mercados de las ciudades de La Paz y El Alto, el kilo en gancho de la carne de res rebajó hasta Bs 38 y el kilo de la carne de pollo continúa reduciendo y se encuentra a Bs 17,80 según los comerciantes.
“En estos días ha bajado el kilo gancho, estamos dando desde 38 a 42 bolivianos, depende de la calidad, si es vaca o toro”, ofertó este miércoles el responsable de un frigorífico en El Alto, en contacto con Bolivisión.
El comerciante explicó que, con esos precios, el kilo del corte corriente y especial debería estar entre Bs 60 y Bs 70.
Sin embargo, a diferencia del mes pasado, si bien ahora hay normal oferta de carne de res de Santa Cruz y Beni, los precios varían. La proteína beniana aún tiene un costo elevado a diferencia de la cruceña.
“Pedimos a las autoridades que puedan hacer una llamada de atención a los ganaderos benianos, porque no están bajando el precio, quieren a un precio elevado y por eso no estamos sacando carne beniana, solo cruceña está llegando”, exhortó.
Pollo
Respecto a la carne de pollo, el precio de esta proteína continúa en descenso, al menos en el mercado paceño. En la Garita de Lima, una de las principales zonas de venta de alimentos, el kilo está por debajo de los Bs 20, a diferencia de los días de bloqueo en junio cuando superó los Bs 30.
“Bajó bastante el kilo de pollo, hoy estamos vendiendo a 17,80 (bolivianos), que las amas de casa vengan a abastecerse, hay pollo fresco, de primera, hay con normalidad”, ofertó una comerciante en contacto con las RPOs.
El 24 de junio, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, afirmó que tras el bloqueo evista, los precios de los alimentos de la canasta familiar, como carnes, hortalizas, verduras y productos agroindustriales, empezaron a volver a la normalidad y tienden a la baja paulatina en el mercado.
ABI