Encuéntranos en:
Búsqueda:

La construcción de la Planta de Papa tiene un avance físico de más del 90%

La construcción de la Planta de Papa tiene un avance físico de más del 90%

La industria generará más de Bs 3 millones anuales y su producción ascenderá a las tres toneladas diarias. Beneficiará a más de 1.790 familias productoras.

El presidente Luis Arce destacó ayer el avance físico de la construcción de la Planta Procesadora de Papa en Cochabamba, que llegó a más del 90%, y se encuentra “a punto de concluir”.

El Jefe de Estado afirmó que con la operación de la factoría, el municipio de Tiquipaya, que la acoge, ingresará a la era de la industrialización.

“Con un avance físico de más del 90%, la construcción de nuestra Planta Procesadora de Papa en Cochabamba está a punto de concluir. Este hito marca el ingreso de nuestro querido municipio de Tiquipaya en la era de la industrialización”, publicó el Jefe de Estado, en sus redes sociales.

Datos

La autoridad recordó la inversión en la planta, superior a Bs 17,6 millones, y dijo que comenzará operaciones con cuatro líneas de producción: almidón de papa, puré de papa, hojuelas de papa frita y papa en bastones, con capacidad para expandirse a otros productos en el futuro.

PAPA FPS 2

“Esta industria generará más de Bs 3 millones anuales y su producción ascenderá a las tres toneladas diarias, beneficiando a más de 1.790 familias productoras y a más de 10.750 habitantes de Tiquipaya. ¡La industrialización y la sustitución de importaciones son una realidad palpable!”, celebró el mandatario.

Beneficios y producción de la factoría

El Gobierno informó que la planta contribuirá a impulsar la economía local y nacional al crear empleos y respaldar a los agricultores locales, fortaleciendo así la cadena alimentaria del país.

De acuerdo con la información de la producción de la factoría, se proyectó 144,1 toneladas al año (t/año) de almidón de papa; 690,9 t/año de papa prefrita y 342,3 t/año de puré de papa.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda