Encuéntranos en:
Búsqueda:

Carga de las cisternas en la terminal de Arica.

La estatal YPFB duplica su capacidad de despacho en la terminal de Arica

Esta terminal administrada por la estatal petrolera pasará de cargar 70 cisternas por día a 130 cisternas al día a partir de abril de este año.

La terminal de Arica, administrada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ha logrado duplicar su capacidad de despacho de cisternas desde 2022, consolidándose como un punto estratégico para el abastecimiento de combustibles en el país. Así lo informó el vicepresidente nacional de Operaciones de YPFB, Ariel Montaño, quien destacó el esfuerzo institucional para garantizar el suministro a las familias bolivianas.

“Tenemos una buena noticia, la terminal de Arica, que es la única que administra YPFB, ha duplicado su capacidad de despacho de cisternas desde 2022”, dijo Montaño en una entrevista en Bolivia TV.

El ejecutivo explicó que esta terminal tenía una capacidad de 70 cisternas por día y, para abril, se espera superar las 130 cisternas diarias.

“Entre el 1 y el 24 de enero de este año, se despacharon más de 1.250 cisternas de diésel y más de 750 cisternas de gasolina que ingresaron al país, lo que demuestra la operatividad eficiente de esta terminal”, afirmó Montaño.

“El pueblo tiene que saber que la programación de la importación y la producción interna se está cumpliendo a cabalidad en lo que va de este año”.

No obstante, el ejecutivo advirtió de que en enero de este año, con relación a la gestión pasada, la demanda de combustible se incrementó en 12%.

Señaló que YPFB ve con agrado que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) esté ejecutando los controles necesarios con el objetivo de cuidar y garantizar que el combustible llegue a las familias bolivianas.

“YPFB ve con agrado que la ANH impulsa de manera agresiva esta campaña para proteger el suministro en el mercado interno”, afirmó.

La Paz/AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda