Encuéntranos en:
Búsqueda:

Una oficina de Impuestos Nacionales en Santa Cruz.

La Paz celebra su aniversario con 20,1% de crecimiento de recaudación tributaria

El SIN felicita y agradece a la población paceña, y afirma que este incremento es el reflejo del dinamismo de la economía boliviana.

 El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el in- cremento del 216,8% y del 27,7% del aporte tributario de las actividades económicas de minerales metálicos y no metálicos y de servicios financieros, en el primer semestre de 2025.

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, afirmó que el crecimiento de la recaudación tributaria en el departamento de La Paz es el reflejo del dinamismo de la economía boliviana, impulsada por las medidas aplicadas por el Gobierno nacional para garantizar el abastecimiento de alimentos y frenar el contrabando a la inversa.

“Felicitemos a la población de La Paz y, a la vez les agradecemos—dijo Cazón—, por- que con su conciencia tributaria y trabajo han impulsado el crecimiento de la recaudación departamental, que a junio de 2025 superó los 8.900 millones de bolivianos”.

De acuerdo con el SIN, la recaudación en La Paz creció de Bs 7.430,1 millones (a junio 2024) a Bs 8.925,6 millones (a junio 2025), con un

incremento porcentual positivo del 20,1%.

Esos Bs 8.925,6 millones representan el 41,1% de participación en la recaudación total general de MI, que en el primer semestre de 2025 llegó a Bs 21.696,9 millones.

RECAUDACIONES

El pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se elevó de Bs 2.063,4 millones (a junio 2024) a Bs 2.489,4 millones (a junio 2025), con la elevación del 20,6%.

El cobro del Impuesto a las Transacciones (IT) se incrementó de Bs 1.221,3 millones (a junio 2024) a Bs 1.363,5 millones (a junio 2025), con el crecimiento del 11,6%.

La recaudación del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) se elevó de Bs 2.097,8 millones (a junio 2024) a Bs 2.803 millones (a junio 2025), con el incremento del 33,6%.

El pago del Régimen Complementario del IVA (RC-IVA) creció de Bs 214,2 millones (a junio 2024) a Bs 234,5 millones (a junio 2025), con la elevación del 9,5%.

El pago del Impuesto a los Consumos Específicos (ICE) se incrementó de Bs 913,1 millones (a junio 2024) a Bs 1.114,4 millones (a junio 2025), con el crecimiento del 22,1%.

En la recaudación tributaria departamental por actividad económica destacan minera metálicos y no metálicos, que elevó el pago de impuestos nacionales de Bs 103 millones (a junio 2024) a Bs 326,4 millones (a junio 2025), con el incremento del 216,8%. Le sigue servicios financieros, que aportó Bs 2.132 millones (a junio 2024) y Bs 2.722,2 millones (a junio 2025), con el incremento del 27,7%.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda