Encuéntranos en:
Búsqueda:

La producción de alambrón en el complejo industrial.

La siderúrgica del Mutún comenzará producción comercial en septiembre

La información, difundida inicialmente por la ESM a fines de julio, fue confirmada por el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos.

El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, ratificó que el Complejo Siderúrgico del Mutún comenzará su producción comercial en septiembre de este año de forma impostergable, con el lanzamiento de varias toneladas de barras corrugadas y alambrón para el mercado interno.

“Todo el complejo ya está funcionando y saldrán toneladas más toneladas en el mes de septiembre, impostergablemente”, manifestó Santos, en una rueda de prensa en La Paz.

A fines de julio, el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado, informó que, luego de un retraso debido a la conflictividad coyuntural en el país, se estimó en iniciar la fase de producción comercial del complejo en el noveno mes de este año.

OBRA ESPERADA

El ministro Santos destacó que el proyecto del Mutún fue largamente esperado y actualmente se hace realidad en beneficio de Santa Cruz, donde se encuentra ubicado, y del país. “Durante tantos años ha sido esperado, (su funcionamiento) va a ser para el bien de esa provincia, para el bien del departamento de Santa Cruz y por supuesto que va a generar utilidades para el pueblo boliviano”.

RENTABLE

Según los recientes datos de la ESM, el Complejo Siderúrgico del Mutún se proyecta como una megaobra industrial, rentable y con capacidad para cubrir su deuda de financiamiento de $us 546 millones con recursos propios.

El proyecto fue financiado con un crédito del Eximbank de China, además de aportes del Tesoro General de la Nación (TGN) y el Banco Central de Bolivia (BCB).

Se programó que el complejo producirá cerca de 200.000 toneladas de acero por año, con la generación de alrededor de $us 200 millones anuales. Sustituirá el 50% de las 400.000 tonela- das de acero que se importan actualmente para la demanda del mercado interno.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda