Encuéntranos en:
Búsqueda:

Las conexiones de gas domiciliario en el Gran Chaco llegarán a una cifra de 9.488

En los últimos cuatro años se construyeron 7.488 instalaciones de gas y para la presente gestión se programaron 2.000 nuevas conexiones.

El presidente Luis Arce destacó que las conexiones de gas domiciliario en el Gran Chaco tarijeño beneficiarán este año a un total de 9.488 hogares de esta región. En los últimos cuatro años se instalaron 7.488 conexiones y para este año se programaron otras 2.000.

“En los últimos cuatro años, 7.488 hogares tarijeños del Gran Chaco se beneficiaron con conexiones de gas domiciliario. Somos un Gobierno de hechos, más que de palabras, y seguiremos trabajando sin descanso para mejorar la calidad de vida de las familias bolivianas, que poco a poco están dejando en el pasado el uso de garrafas”, resaltó el Jefe de Estado en sus redes sociales.

La autoridad anunció que, para este año, se programó la instalación de 2.000 nuevas conexiones. “Para este 2025, un año especial para las y los bolivianos porque celebramos nuestro Bicentenario, hemos programado la instalación de 2.000 nuevas conexiones de gas domiciliario en el Gran Chaco. De esta manera estamos trabajando por el bienestar de nuestra población. ¡Que viva Tarija!”

La Región Autónoma del Chaco es parte importante del departamento de Tarija, antes conocida como la provincia Gran Chaco, está integrada por tres municipios: Yacuiba, que es la primera sección y capital; Caraparí, la segunda sección del Chaco; y Villa Montes, como tercera sección, y además es la zona en donde se sitúan las principales reservas de gas de la región.

PROGRAMACIÓN

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)programó para esta gestión una inversión de $us 63,35 millones en la construcción de 60.400 conexiones de gas domiciliario en los nueve departamentos del país.

Según los datos, del total de instalaciones que serán construidas en la categoría doméstica, alrededor de 57.224 conexiones se harán con el sistema convencional y 3.176 a través del sistema de transporte virtual de gas natural licuado (GNL).

Distribución

En febrero, YPFB comunicó que, en el marco del sistema de distribución de gas Natural, se programó la construcción de 20.000 instalaciones internas en el departamento de La Paz, 13.980 en Santa Cruz, 11.400 en Cochabamba, 4.020 en Chuquisaca, 4.000 en Potosí, 4.000 en Oruro, 2.000 en Tarija, 740 en Beni y 260 conexiones internas que serán construidas en Pando.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda