Encuéntranos en:
Búsqueda:

Llega al 100% el avance del Centro de Transformación del Ají en Incahuasi

Llega al 100% el avance del Centro de Transformación del Ají en Incahuasi

Como productos industrializados, se obtendrá ají deshidratado, en polvo y en pasta, para el mercado interno y también para el externo.

El presidente Luis Arce anunció el pronto inicio de operaciones del Centro de Transformación del Ají en el municipio de Incahuasi, Chuquisaca. Destacó que la obra simboliza la industrialización del departamento. El avance físico del proyecto llegó al 100% y el financiero, al 95%.

La primera autoridad del país destacó que esta factoría también homenajea la riqueza agropecuaria del departamento de Chuquisaca.

“Estamos a un paso del inicio de operaciones del Centro de Transformación del Ají en el municipio de Incahuasi, un proyecto que simboliza un avance importante en la industrialización de Chuquisaca. Este centro no solo representa una nueva era para la región, sino que también rinde homenaje a su rica herencia agropecuaria, donde las tradiciones en el cultivo de maíz, ají, papa y la cría de ganado criollo han sido el pilar de su economía por muchos años”, publicó ayer Arce en sus redes sociales.

Ingresos

Agregó que el cultivo del ají en la región chuquisaqueña genera importantes oportunidades económicas para las familias del municipio. “Con más de 80 jornales por hectárea, este cultivo intensivo en mano de obra familiar se convierte en una fuente vital de ingresos a corto y mediano plazo. El avance físico del proyecto ha alcanzado el 100% y el avance financiero se encuentra en un 95%”, reportó.

Productos

Como productos industrializados en el centro, se obtendrá ají deshidratado, en polvo y en pasta, que serán ofertados en el mercado interno y externo.

“El objetivo principal del Centro de Transformación es aprovechar al máximo el recurso agrícola de ají disponible en Incahuasi. Gracias a la construcción y equipamiento de esta factoría, podremos industrializar el ají en polvo, ají deshidratado en sus variedades rojo y amarillo, así como pasta de ají, productos de excelente calidad para los mercados locales, nacionales e incluso internacionales”, explicó el presidente Arce.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda