Entre los proyectos de infraestructura vial señalados por Arce se encuentra la construcción de la doble vía Oruro–Challapata, tramo I: Oruro–Cruce Vinto–Cruce Huanuni.
En el marco de la efeméride departamental de Oruro, el presidente Luis Arce destacó en su discurso la importancia estratégica de la infraestructura vial para potenciar el comercio y la producción en el país.
“Sabemos que la integración vial es vital para nuestra estrategia industrializadora”, afirmó el mandatario, subrayando que la construcción y ampliación de carreteras que conecten la región con el resto del territorio es una prioridad en su gestión.
Entre los proyectos de infraestructura vial señalados por Arce se encuentra la construcción de la doble vía Oruro–Challapata, tramo I: Oruro–Cruce Vinto–Cruce Huanuni .
Este y otros proyectos se enmarcan en una ambiciosa apuesta por modernizar la red vial del país.
El Presidente destacó además que se encuentra en licitación por tercera vez la construcción y asfaltado de la carretera La Joya-Chuquichambi-Huayllmarca-Totora, que incluye además la rehabilitación de los puentes vehiculares La Joya y Crucero, situados en la Red Vial Fundamental 31.
El plan también abarca obras complementarias en tramos estratégicos, como las carreteras Caracollo–Colquiri, Llallagua–Bombo–Huanuni y Huachacalla–Pisiga. En conjunto, estas iniciativas suman 187 kilómetros de infraestructura, representan una inversión de casi Bs 1.100 millones y beneficiarán a 145.000 habitantes, un avance que promete dinamizar la economía regional y nacional.
Otro de los proyectos destacados es el estudio de diseño técnico de preinversión para la rehabilitación de la carretera Oruro–Ventilla, específicamente en el tramo Challapata–Cruce Ventilla, que abarca 92 kilómetros. Con una inversión inicial de Bs 6 millones, este estudio es el primer paso para un proyecto que se espera sea financiado posteriormente a través del Programa de Apoyo a la Preinversión para el Desarrollo II. Sin embargo, Arce lamentó que, desde febrero del 2023, la falta de aprobación por parte de la Asamblea Legislativa haya retrasado este y otros proyectos de gran importancia.
En paralelo, la gestión actual asignó un presupuesto inicial cercano a Bs 21 millones para garantizar la transitabilidad de aproximadamente 1.200 kilómetros de la Red Vial Fundamental en el departamento de Oruro, reforzando así la conexión de la región con el resto del país.
CONTEXTO DE DESAFÍOS Y COMPROMISO GUBERNAMENTAL
El Presidente reconoció que estos avances se han materializado en un contexto de desafíos significativos. Por un lado, los efectos de la crisis económica mundial y la crisis climática han afectado la dinámica productiva. Por otro, los bloqueos han entorpecido la movilización de productos tanto a nivel interno como externo y han puesto a prueba la resiliencia del país. Además, Arce criticó el ambiente altamente politizado en diversas áreas sociales y señaló el prolongado “bloqueo antipatriótico” en la Asamblea Legislativa, situación que, según él, ha obstaculizado la aprobación de iniciativas clave para el desarrollo.
A pesar de estas adversidades, el mandatario afirmó con determinación que el Gobierno nacional está respondiendo a los desafíos, construyendo una nueva base económica.
AEP