Gonzales lamentó que la privatización de empresas públicas sea una propuesta recurrente en la agenda política de ciertos sectores y enfatizó que el transporte público estatal debe ser considerado un servicio para la población y no un negocio.
El gerente general de la empresa estatal de transporte por cable Mi Teleférico, Alejandro Gonzales, advirtió de que una eventual privatización de esta compañía podría tener un impacto directo y negativo en el bolsillo de la población, ya que el costo del pasaje se dispararía de tres a 25 bolivianos.
Durante una conferencia de prensa, Gonzales expresó su preocupación por la propuesta de algunos candidatos presidenciales, que plantean la privatización de empresas públicas como Mi Teleférico.
“¿Se imaginan un teleférico privatizado? Inmediatamente el ticket ya no valdría tres bolivianos, valdría 20, 25 bolivianos, no sé”, manifestó.
Gonzales lamentó que la privatización de empresas públicas sea una propuesta recurrente en la agenda política de ciertos sectores y enfatizó que el transporte público estatal debe ser considerado un servicio para la población y no un negocio. Asimismo, Gonzales señaló que los candidatos que promueven la privatización desconocen la realidad cotidiana de los usuarios del transporte público, afirmando que “en su vida se habrán subido a un minibús, a un teleférico, por eso están desconectados de la realidad”.
Mi Teleférico fue creado mediante el Decreto Supremo 1980 el 23 de abril de 2014, y celebra este año su 11o aniversario como una empresa estatal autosostenible, que conecta las ciudades de La Paz y El Alto.
AEP