Encuéntranos en:
Búsqueda:

La ministra de Salud, María Renée Castro; y los ministros de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, de Minería, Alejandro Santos, de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y de Defensa, Edmundo Novillo.

Ministros aseguran que tienen poder de decisión y convocan a cooperativistas mineros a reinstalar diálogo

Informaron que se debe agotar la instancia de diálogo con ministros.

Luego que la dirigencia abandonara la mesa de negociación, el Gobierno nacional volvió a convocar a la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) a reinstalar el diálogo a las 19h00 de este miércoles y descartó, por ahora, la asistencia del presidente Luis Arce.

La convocatoria fue realizada por los ministros de Minería, Alejandro Santos; de Salud, María Renée Castro; de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz; de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y de Defensa, Edmundo Novillo, luego que la dirigencia de los cooperativistas dejara la mesa de diálogo.

Los dirigentes condicionaron su permanencia a la presencia de Arce. Santos descartó, por ahora, la posibilidad de que el presidente sea parte del diálogo y llamó a los dirigentes de Fencomin a “agotar esta instancia” con ministros con “poder de decisión”.

“De un momento a otro momento cambian de nota en nota, los ministros estuvimos presentes para atender sus necesidades y sus demandas, con poder de decisión, y nos indican que tiene que estar el número uno, nos indican que tiene que estar nuestro presidente Lucho Arce Catacora”, explicó Santos.

El ministro informó que se debe agotar la instancia de diálogo con ministros.

“Invocamos y convocamos nuevamente a los ejecutivos de la Fencomin y a los ejecutivos de las federaciones departamentales y regionales a reinstalar el diálogo y avanzar en su agenda nacional a las siete de la noche, en instalaciones de YPFB, nuevamente estaremos esperando todos los ministros”, aseguró.

Consultado por la prensa si el presidente estará en la reunión de las 19h00, Santos lo descartó.

El sector cooperativista minero fue convocado por autoridades del Gobierno nacional a entablar el diálogo el 17 de abril, sin embargo, los dirigentes no acudieron.

Con una marcha, los mineros descendieron este miércoles desde la ciudad de El Alto hasta la ciudad de La Paz exigiendo diálogo sobre temas, como combustible y precio de los explosivos.

ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda