El ministro Montaño exhortó a parlamentarios a desbloquear el financiamiento y hacer justicia con este departamento, que conmemora 216 años de su gesta libertaria.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció que opositores en la Asamblea Legislativa bloquearon la aprobación de créditos de financiamiento externo para más de cinco proyectos viales y otros que benefician a La Paz, que este 16 de julio conmemora 216 años de su gesta libertaria.
Uno de estos proyectos es el Puente Vehicular en el estrecho de Tiquina, ubicado en el lago Titicaca, de La Paz, considerado el más alto del mundo.
Según Montaño, este proyecto tiene como ente financiador al Banco Interamericano de Desarrollo por un monto de $us 52 millones, pero está bloqueado hace tres años en el Legislativo.
“Si no fuera por el bloqueo este puente ya hubiera sido inaugurado; la construcción de este puente va a atraer el turismo, pero, pese a ello, el presidente (Luis Arce) lo encaró con recursos propios y ahora ya está con los estudios correspondientes”, indicó.
El segundo financiamiento bloqueado es para el Distribuidor de la Ceja de El Alto. En este caso, el Gobierno consiguió recursos y ya está con licitación.
El tercer crédito paralizado es el de $us 30 millones, para la construcción del Parque Lineal Metropolitano que unirá a las ciudades de La Paz y El Alto. Recientemente, el pleno de la Asamblea Legislativa lo aprobó en grande, pero opositores evistas abandonaron la sesión y se frenó el debate en detalle.
El cuarto es un crédito para la construcción del puente Guanay, que es parte del proyecto la Marcha al Norte.
Montaño recordó que el Gobierno construyó 22 puentes para integrar el norte de La Paz, pero que ahora está paralizado el financiamiento para Guanay.
“Son 118,5 millones de dólares que han sido financiado por el Banco Mundial, pero está ahí en la Asamblea, rechazado y la población tampoco reacciona”, mencionó.
El quinto es para la ampliación de Mi Teleférico, mediante la Línea Café.
Récord
Sin embargo, pese a este bloqueo, informó que el Gobierno nacional encaró con recursos propios los proyectos de infraestructura carretera para evitar que queden en nada.
Según Montaño, el gobierno de Arce “batió récord”, al encarar obras importantes como ningún presidente lo hizo por La Paz, y uno de estos proyectos es la vía para aeronavegación en Apolo.
La autoridad exhortó a los legisladores a “hacer justicia” con La Paz, que este 16 de julio conmemora 216 años de su gesta libertaria.
El Gobierno entregó cerca de 500 viviendas a familias paceñas
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, detalló que en los últimos días, el Gobierno nacional entregó 500 viviendas solidarias a familias que viven en distintas comunidades del departamento de La Paz.
Solo ayer, el presidente de Bolivia, Luis Arce, entregó 327 viviendas a familias de los municipios de Desaguadero, Taraco y Laja, impulsando el acceso a una casa digna como un derecho fundamental.
También entregó un puente vehicular, una presa, la ampliación de la Planta de Leche, radiobases y otras obras, detalló Montaño, en entrevista con Bolivia TV.
AEP