El mandatario reveló, en su discurso en el Palacio de Gobierno, que encontró un Estado no solo tranca, sino una “cloaca” de dimensiones extraordinarias.
David Espinoza fue posesionado ayer, por el jefe de Estado, Rodrigo Paz, como el nuevo presidente del Banco Central de Bolivia (BCB). A partir de este nombramiento, el mandatario advirtió de que se acabó la “caja chica”.
“Esto deja de ser una caja chica (en alusión al BCB) y empieza a funcionar como un Banco Central de todos los bolivianos y todas las bolivianas”, sostuvo en un acto cumplido en el Palacio de Gobierno, en el que pidió al nuevo presidente del BCB disciplina fiscal y monetaria, transparencia y rendición de cuentas.
DIRECTORIO DEL BCB
En el mismo acto, el mandatario también tomó juramento al nuevo Directorio del BCB integrado por Wálter Fernando Orellana Rocha, Álvaro Alfonso Romero Villavicencio, Denis Susan Martín Alarcón y Claudia Aydé Pacheco Ayala.
ESTADO CLOACA
Durante su discurso, Paz reveló que en cinco días de Gobierno se encontró un Estado que no solo era “tranca”, sino una “cloaca de dimensiones extraordinarias”.
“Quiero decir con el dolor personal que esto es una cloaca, una cloaca de dimensiones extraordinarias. Lo que nos han dejado no tiene ni el valor de llamarlo Estado tranca (...) Es duro decirlo y tenemos que transformar este Estado tranca al cual estamos haciendo una autopsia para que venga el nuevo Estado que esté al servicio de la patria”, manifestó el mandatario.
Paz pidió al nuevo presidente del BCB disciplina fiscal y monetaria, transparencia y rendición de cuentas; además le recalcó a Espinoza que tiene garantizada la independencia institucional.
“Transparencia y rendición de cuentas, eso es fundamental. Para eso hoy tenemos la tecnología, para poder informar a la población qué estamos, de qué manera y para qué lo estamos haciendo y eso es importante para nosotros”, sostuvo el mandatario.
Añadió: “Queremos que la platita rinda y para que la platita rinda hay que administrar bien el Estado y darle un buen destino a nuestra economía”.
PRESIDENTE BCB
Espinoza, a su turno, sostuvo que no defraudará la confianza depositada por el presidente Paz y que la participación del BCB en la reconstrucción de la económica será fundamental y relevante.
“Nuestra contribución desde el ente emisor será eminentemente técnica con independencia en las atribuciones que tenemos establecidas por ley”, indicó.
En lo interno, según Espinoza, se tiene una labor titánica. “Tenemos que devolverle el carácter técnico al Banco Central de Bolivia, lejos, muy lejos, del prebendalismo político y la negligencia técnica en la que se ha desenvuelto en los últimos cinco años”, afirmó.
AEP



