Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO:  YPFB

Pozo San Ignacio-X3 ingresa en fase de producción con 3 MMpcd de gas

A 1.842 metros de profundidad se confirma la presencia de gas en la formación Roboré. El energético se destina hacia los mercados interno y de exportación.

YPFB informó que el pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3), ubicado en Santa Cruz, ingresó en fase de producción este mes y aporta a la generación nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural.

“El pozo San Ignacio-X3 es uno de los cinco proyectos de inversión más importantes de esta gestión.  Este pozo ingresó en fase de producción en la mañana del sábado 16 de agosto de 2025 con un caudal de 3 MMpcd de gas natural”, destacó Jerry Fletcher, gerente general de YPFB Chaco SA.

CAMPO

Según los datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la incorporación del aporte del pozo SIG-X3 en el escenario hidrocarburífero permite aumentar la producción del campo gasífero San Ignacio, que se encuentra ubicado en la provincia Obispo Santistevan del departamento de Santa Cruz.

“El resultado obtenido con la perforación del pozo San Ignacio-X3, marca un nuevo hito para el desarrollo del campo San Ignacio, y abre nuevas oportunidades de exploración en esta área, consolidando a YPFB Chaco SA, subsidiaria de YPFB, como una empresa sólida y con un alto potencial profesional comprometido con el desarrollo hidrocarburífero nacional”, destacó la petrolera.

A una profundidad final de 1.842 metros, se confirmó la presencia de gas natural en la formación Roboré, energético que se destina a los mercados interno y de exportación.

Las fases de construcción de camino y planchada hasta la conclusión de las pruebas de producción tomaron aproximadamente un año. “Las actividades relacionadas al proyecto exploratorio permitieron generar alrededor de 200 empleos directos e indirectos, escenario que dinamizó la economía local”, dio cuenta YPFB.

Asimismo, se indicó concluyeron con éxito todas las etapas, desde la identificación exploratoria de mayores recursos gasíferos, la ubicación del pozo, la perforación y las actividades de construcción, precomisionado, entre otros.

Esta nueva fuente de energía no solo fortalece la producción nacional de hidrocarburos, sino que también contribuye al cumplimiento de los objetivos estratégicos de YPFB Chaco SA, pues refuerza el papel de Bolivia como proveedor confiable en el mercado energético regional.

Entre sus objetivos estratégicos, YPFB Chaco apunta a reponer e incrementar las reservas probadas de hidrocarburos, aumentar los niveles de producción de los campos operados, coadyuvar a la maximización de los niveles de producción y el desarrollo de los campos en asociación no operados, maximizar el valor económico de la producción disponible, alcanzar niveles de rentabilidad razonables y sostenibles, y llevar adelante operaciones petroleras.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda