Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: Pro - Camélidos.

Pro – Camélidos concluye operaciones beneficiando a más de 25.000 familias con Bs 170 millones de inversión

El programa logró integrar la alta capacidad de los productores y generar resiliencia al cambio climático en las zonas altiplánicas de Bolivia.

El Programa de Fortalecimiento Integral del Complejo Camélidos en el Altiplano (Pro-Camélidos) del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) culminó sus operaciones luego de haber cumplido con sus objetivos y metas planteadas.

“Durante su periodo de ejecución, benefició a más de 25.000 familias productoras y transformadoras de camélidos en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, con una inversión total de 170 millones de bolivianos”, informó esa cartera de Estado en un reporte de prensa.

El programa logró integrar la alta capacidad de los productores, generar resiliencia al cambio climático en las zonas altiplánicas de Bolivia, promover iniciativas productivas de fortalecimiento a la producción camélida, como la transformación de fibra y carne para la comercialización.

“Como Ministerio de Desarrollo Rural trabajamos en garantizar la continuidad de Pro-Camélidos y beneficiar a más familias, para el fortalecimiento de más de 100 municipios productores”, explicó el jefe de Gabinete del MDRyT, Freddy Carvajal.

Por su parte, el coordinador del Programa Pro - Camélidos, Roberto Bonifacio, destacó los importantes logros alcanzados gracias a la implementación de tecnologías resilientes al cambio climático, entre ellas la que coadyuvó a la “significativa” reducción de la mortandad del ganado camélido, que pasó del 20% al 11,14%.

En el ámbito de la transformación de fibra y carne, resaltó la generación de ingresos que superaron los Bs 22,8 millones, impulsados por la comercialización de prendas confeccionadas con fibra de llama y alpaca, además de diversos productos derivados de carne de llama.

“Hemos cumplido con los indicadores y metas establecidos, asumiendo con responsabilidad el fortalecimiento del sector que nos encomendó nuestro presidente Luis Arce”, aseguró.

De igual manera, como parte de los resultados sobresalientes y reconocimientos internacionales, se promovió la participación activa, liderazgo y emprendedurismo de las mujeres en un 45% del total de beneficiarios y los jóvenes representaron un 17,4%.

El vicepresidente de la Asociación Nacional de Productores de Camélidos, Camilo Rodríguez, destacó los logros obtenidos en la producción y transformación de camélidos en el país con el apoyo gubernamental.

“Esperamos continuar trabajando junto a las asociaciones departamentales, para asegurar la continuidad del programa, ya que el camélido es un animal resiliente al cambio climático y es importante para nuestro futuro”, expresó.

La Paz/ABI

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda