Encuéntranos en:
Búsqueda:

El movimiento de contenedores de exportación. | Foto: ABI

Se debatirá el tipo cambiario, las exportaciones e importaciones

El presidente Luis Arce anticipó que el Gobierno no asumirá ninguna acción que vaya en contra de los intereses de la población “más humilde”.

El presidente Luis Arce convocará a un Diálogo Nacional por la Economía y la Producción con los sectores empresarial y productivo, en el que se abordará la problemática del tipo cambiario y las exportaciones e importaciones. Esta decisión fue tomada con el fin de atender la demanda de los sectores mencionados.

“Después de escuchar a los sectores productivo-empresariales y a la población en su conjunto, hemos tomado la decisión de convocar en los próximos días a un Diálogo Nacional por la Economía y la Producción con estos sectores para tratar la problemática del tipo cambiario, las exportaciones e importaciones, entre otros”, anunció el Jefe de Estado ayer durante su discurso por el 6 de agosto, en Sucre.

Protección

Afirmó que el Gobierno no tomará medidas que vayan en contra de los intereses de los “más humildes” y que desde que inició su gestión como presidente se sostuvieron reuniones, diálogos y encuentros con varios sectores sociales del país “para abordar los temas que preocupan a la población y para trabajar en soluciones de manera conjunta”, como se hizo para afrontar la pandemia.

El 2 de agosto, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) exhortó al Gobierno a convocar a un diálogo nacional con todos los actores, para analizar alternativas y soluciones a la situación económica del país y presentó un conjunto de propuestas de política pública a corto, mediano y largo plazo para la reactivación económica del país.

El presidente de los industriales, Pablo Camacho, afirmó en esa ocasión que, para superar el actual estado de la economía, se debe potenciar el aparato productivo, producir y exportar más, para contar con divisas e impulsar el crecimiento. 

“La solución de fondo es incrementar la producción y exportar.  Se requiere un eco-sistema para fomentar la iniciativa privada en coordinación, diálogo y sinergia con el sector público”.

DebateTipoDeCambio78242

Los representantes de la Cámara Nacional de Industrias (CNI). | Foto: CNI

ACUERDO

En febrero de 2024, con el objetivo mejorar el acceso de dólares en la economía e impulsar al sector productivo, el Gobierno firmó un acuerdo económico productivo con el sector empresarial, que consta de 10 medidas, de las cuales el Gobierno ya implementó ocho: la liberación de exportaciones con agilización de trámites, la promoción de la inversión privada en plantas de biodiésel, el programa Agro + BDP para el fomento de inversiones con el objetivo de mejorar el rendimiento del sector agrícola, incentivos tributarios para la compra de vehículos flex y eléctricos, entre otros.

La Paz/AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda