La estatal YPFB informó que la reducción de las filas de vehículos en las estaciones de servicio será gradual entre ésta y la próxima semana.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que desde ayer se elevó del 80% al 100% la provisión de combustibles en La Paz y Santa Cruz, y que hasta el final de la semana se cubrirá todo el país; no obstante, la reducción de las filas en estaciones de servicio será gradual hasta la siguiente semana.
“Ya estamos abasteciendo desde finales de la semana pasada, domingo, lunes subimos al 80 por ciento que habíamos comprometido. A partir del martes (ayer) ya estamos en capacidad de subir a un 100 por ciento, vamos a estar en La Paz y Santa Cruz en un 100 por ciento”, informó Dorgathen, en entrevista con Red UNO.
Agregó que desde hoy hasta el final de la semana se empezará a cubrir el resto del país, también con el abastecimiento al 100%.
Explicó que este incremento en la provisión es posible gracias a los ingresos de combustibles desde diferentes puntos de importación, incluido el del puerto de Arica, Chile, que es el principal, hasta donde arribaron tres buques para su descarga desde el pasado fin de semana.
“Aparte del punto de Arica, que va a tener la capacidad de abastecer hasta el 50 por ciento del mercado, tenemos puntos habilitados en Perú: Callao, Pisco, Mollendo; tenemos puntos habilitados en Argentina y también en Asunción, Paraguay. Entonces, todos los puntos están habilitados ingresando el combustible al país. Ahora podemos decir que ya comenzamos a subir al 100 por ciento”, dijo.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen.
Según los datos, el producto llega inicialmente a las dos plantas de almacenaje más importantes de YPFB, Senkata en El Alto y Palmasola en Santa Cruz, por ello estas dos regiones se abastecen en primera instancia con el combustible. “Posteriormente, comenzamos los despachos al resto de los departamentos”, afirmó Dorgathen.
Filas en EESS
Respecto a las filas de vehículos en estaciones de servicio (EESS), el funcionario indicó que en La Paz y Santa Cruz ya redujeron en entre un 10% y 15% gracias a la descarga de carburantes de los buques en Arica, además de los ingresos a la Planta Palmasola, en Santa Cruz.
Destacó que la reducción de estas filas se verá de forma gradual entre ésta y la siguiente semana.
“Eso no quiere decir, y hay que ser claros, que ya el jueves, viernes van a desaparecer las filas, no. Las filas van a ir disminuyendo de a poco y en lo que vamos recorriendo, entre ésta y la próxima semana debemos ir bajando cada vez más las filas”, señaló el titular de YPFB.
La Paz y El Alto
YPFB confirmó que a partir de ayer se elevó al 100% el “despacho de combustible destinado a La Paz, El Alto y provincias desde la Planta Senkata”. Al respecto, el gerente de comercialización de la estatal, Álvaro Tumiri, informó que hay 60 cisternas listas para el transporte.
Hasta fin de mes llegarán tres buques más
YPFB informó que hasta finales de marzo llegarán al puerto de Arica, Chile, otros tres buques con combustibles para el país producto de una programación planificada anteriormente.
“Son 35 días por lo menos que tarda un buque desde su punto de origen en llegar y hasta que lo pidamos, el buque cargue y despache, es desde enero que comienza este proceso. Entonces, hoy nosotros ya tenemos buques que están para llegar, hasta fin de mes y llegan tres buques más”, afirmó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen.
Agregó que la empresa tiene planes de contingencia para cumplir los pagos de la importación y el Banco Central de Bolivia (BCB) garantizó el flujo necesario de las divisas.
AEP